Bilbao
Diecisiete hogueras iluminarán Bilbao este domingo en la noche de San Juan

20 de junio de 2024 | 8:30 am
El parque de Etxebarria será el epicentro de esta tradicional festividad, acompañada de medidas de seguridad establecidas por el Ayuntamiento
Bilbao se viste de fiesta este domingo para celebrar la noche de San Juan con diecisiete hogueras que iluminarán los cielos y traerán calor a la ciudad. Estas fogatas estarán distribuidas en varios distritos y barrios, siendo el parque de Etxebarria el lugar principal de las celebraciones. Además de Etxebarria, otros puntos destacados incluyen Bilbao La Vieja, Zorrotza, Matiko, San Ignacio, Masustegui, Deusto, Erribera, Zurbaranbarri, Otxarkoaga, Santutxu, Olabeaga, Betolaza, Altamira y fiestas con Sanjuanada en Iturrigorri-Peñascal, La Peña e Irala.
El Ayuntamiento de Bilbao insta a la precaución y prohíbe el uso de líquidos inflamables o explosivos para encender las hogueras
El Ayuntamiento de Bilbao ha recordado a los ciudadanos la importancia de tomar las precauciones necesarias para evitar riesgos innecesarios durante las celebraciones de San Juan. Se prohíbe estrictamente el uso de líquidos inflamables o explosivos para encender las hogueras, así como el empleo de materiales cuya combustión genere humos tóxicos. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de todos los asistentes y preservar el medio ambiente.
Además, las normas para la construcción y mantenimiento de las hogueras son claras. El apilamiento de materiales no debe superar los tres metros de altura antes del inicio de la combustión, y dichos materiales deben ser sólidos. Además, las hogueras deben situarse a una distancia mínima de 15 metros respecto a cualquier edificación, tendido eléctrico, instalación u objeto fijo o móvil, incluyendo vehículos. Estas precauciones son fundamentales para evitar incidentes durante las festividades.
Consejos para disfrutar de una noche de San Juan segura y responsable
El Ayuntamiento también ha publicado una serie de recomendaciones adicionales para asegurar una celebración segura. Es vital que las hogueras siempre estén bajo la supervisión de un adulto, y se deben mantener mangueras de agua, batefuegos o extintores cerca para cualquier emergencia. Además, se debe crear un perímetro de seguridad de al menos cuatro metros alrededor de la hoguera, permitiendo el acceso solo a las personas que controlan la hoguera.
Otro aspecto importante a considerar es la influencia del viento. Si las condiciones meteorológicas son adversas, con fuertes vientos, se debe considerar la posibilidad de suspender las hogueras para evitar que el fuego se salga de control. En caso de alerta meteorológica por viento, se prohíbe el encendido de hogueras, garantizando así la seguridad de todos los presentes.
Bilbao celebra la noche de San Juan con tradición y seguridad
La noche de San Juan es una de las festividades más esperadas en Bilbao, un evento que combina tradición y celebración comunitaria. Las hogueras no solo simbolizan la llegada del verano, sino que también son una oportunidad para que los ciudadanos se reúnan y disfruten de una noche mágica.

La noche de San Juan promete ser una experiencia inolvidable
Es fundamental que todos los participantes sigan las recomendaciones y normas establecidas por el Ayuntamiento para asegurar que la celebración se lleve a cabo de manera segura y responsable. Disfrutar de la noche de San Juan implica también cuidar de nuestro entorno y de la seguridad de todos los asistentes.
Sin duda, el Ayuntamiento de Bilbao invita a todos a participar en las festividades con responsabilidad y conciencia. La noche de San Juan promete ser una experiencia inolvidable para todos, llena de luz, calor y comunidad, siempre y cuando se respeten las normas y precauciones necesarias. ¡Nos vemos en las hogueras!
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao