Bilbao
Bilbao se queda sin discotecas
11 de noviembre de 2020 | 10:00 am
La noche tal y como se conocía en los 80 y 90 cambia por completo su decorado y sus gentes
El ambiente de discotecas que se instaló en los 80 y 90 en Bilbao comienza a desaparecer. El último gran golpe ha sido con el cierre de Crystal, la mítica discoteca que reunía a la gente más selecta hace casi 40 años. Aunque ya caminaba irreversiblemente a su final, los efectos de la pandemia han sido la puntilla para uno de los locales con mayor historia del Botxo.
La noche ya no se entiende como antes, cuando se veía a las gentes más elegantes de la sociedad. Conocidos actores, modelos se dejaban ver en las noches de Crystal, con música en directo y hasta una boutique en su interior para hacer compras. El concepto ir de discotecas ha cambiado.

Las discotecas ochenteras en decadencia
Abierto a comienzos de la década de los 80, el Crystal reunía lo mejor de los clubs neoyorquinos. Glamour, un público de mediana edad compuesto por mucha modelo, diseñador y artista y una excelente banda sonora de funky y sonidos new romantics a cargo de Manu.
Decorado en la obligada combinación de cemento, metal y colores rosas y grises propios de la modernidad de la época, era el paso previo para subir al Yoko Lennon’s a rematar la noche. Durante un tiempo, dentro tuvo su propia boutique para comprar complementos y ropa de importación a altas horas de la noche.
Crystal cambió de dueño y la pandemia hizo el resto
Como suele ocurrir en muchos negocios nocturnos que son llevados por un matrimonio, la noche cansa y desgasta y Crystal terminó pasando por otras manos. Al principio siguió conservando el neón rosa en la fachada aunque la nueva gerencia empezó a programar espectáculos de transformismo, primero, y sesiones para adolescentes adictos al Fotolog, después.
Crystal dejó de ser una de las discotecas de referencia, por lo que sus dueños trataron de cambiar la situación. Pasó a llamarse La Bola de Cristal Latina y por las tardes ofrecía bailes para jubilados mientras que por las noches perreo típico actual para público latino donde se sorteban regalos entre los asistentes. Pero el negocio no remontó y fue bajando la afluencia de público. Hasta que la pandemia lo ha sentenciado.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse