Bilbao
Drástica reducción en la participación de la manifestación de Ertzainas en Lucha

15 de abril de 2024 | 8:25 pm
La capital vizcaína ha sido escenario este jueves de una manifestación significativamente menos concurrida de lo habitual, organizada por la plataforma Ertzainas en Lucha junto con el sindicato Euspel. Según datos proporcionados por la Policía local del Ayuntamiento de Bilbao, la cifra de asistentes ha caído drásticamente a unos 300 ertzainas, muy por debajo de las previas movilizaciones que la plataforma ha realizado.
Historial de las movilizaciones
La protesta de hoy sigue una serie de manifestaciones iniciadas en mayo de 2023, que inicialmente atrajeron a 4,000 participantes. Este número reflejaba un fuerte descontento dentro del cuerpo hacia la falta de un convenio actualizado, que no se ha renovado en más de una década. Sin embargo, a pesar de la alta participación inicial y de reunir a más de 3,000 personas en octubre y 3,400 en marzo de este año, la asistencia ha visto una notable disminución.
Contraste en las cifras de asistencia
Mientras que las autoridades locales han registrado solo 300 asistentes, los organizadores afirman que la cifra es considerablemente mayor, indicando que “muchísimos más” se han sumado a la causa. Esta discrepancia pone de relieve la persistente determinación del colectivo, que sigue luchando por la equiparación salarial con las policías locales mejor pagadas de Euskadi y por condiciones laborales dignas.
Ruta y objetivos de la manifestación
Partiendo desde la sede de EiTB a las 17 horas, los manifestantes recorrieron las principales calles de Bilbao, culminando en Jardines de Albia. El enfoque de esta y otras manifestaciones anteriores se ha centrado en reclamar no solo mejoras salariales sino también una revisión general de las condiciones laborales para “prestar el servicio que merece esta sociedad”.
Reacciones y futuro de las movilizaciones
A pesar de la baja participación reportada por las autoridades, Ertzainas en Lucha celebra la unidad y el compromiso continuo del cuerpo para mejorar su situación laboral. La divergencia entre las cifras de participación reportadas por el Ayuntamiento y los organizadores destaca la posible tensión y el escepticismo sobre la verdadera magnitud del descontento dentro de la Ertzaintza.
El futuro de estas movilizaciones y su impacto en las políticas de empleo y administrativas de la Policía Vasca seguirán siendo de interés público y político, especialmente si la discrepancia en las percepciones de la participación persiste.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao