Bilbao
Ecologistas en acción sobre las zonas de bajas emisiones de Bilbao

28 de octubre de 2023 | 7:42 am
Bilbao, una ciudad icónica en el País Vasco, ha anunciado recientemente su propuesta sobre la gestión de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Este anuncio, aunque prometedor, requiere un análisis en profundidad que ofrezca una perspectiva fresca y detallada.
Una Mirada Detallada a la Propuesta de Bilbao
La administración municipal ha propuesto limitar la circulación de vehículos en áreas específicas de la ciudad. Estas áreas comprenden Indautxu, Abando y AbandoIbarra, identificadas como las más transitadas.
¿Qué vehículos pueden entrar en estas zonas? Solo aquellos catalogados como C, ECO o Cero Emisiones. Los vehículos de categorías A y B, considerados más contaminantes, tendrán acceso restringido. Resulta sorprendente que cerca del 50% de los coches en Bilbao se encuentren en estas categorías.
Además, hay excepciones. Por ejemplo, residentes empadronados en esas zonas y registrados en el padrón del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica de Bilbao no se verán afectados. Asimismo, bicicletas, vehículos de movilidad personal y aquellos con fines de servicio público también están excluidos.
Este plan tiene previsto implementarse de forma progresiva hasta finales de 2029, otorgando tiempo para que la comunidad se adapte a estos cambios.
Análisis Profundo: Beneficios y Desafíos
Si bien las ZBE pueden mejorar la calidad del aire, es esencial considerar los desafíos que presentan:
1. Distribución Desigual de Beneficios: Las zonas propuestas para convertirse en ZBE tienen las rentas familiares más altas de Bilbao. ¿Esto implica que solo los más acomodados gozarán de aire limpio?
2. Efecto Rebote: La limitación de tráfico podría causar un incremento en áreas cercanas, lo que podría anular los beneficios ambientales dentro de las ZBE. Imagina un vaso desbordándose y el agua fluyendo hacia el borde del plato que lo sostiene; así funcionaría este efecto.
3. Tiempo de Implementación: ¿Es realmente necesario esperar hasta 2029 para disfrutar de un Bilbao más verde y sostenible? Este largo período de transición podría reducir el ímpetu y la eficacia del proyecto.
Otras Ciudades, Otras Historias: El Ejemplo de Pontevedra
No necesitamos reinventar la rueda. Pontevedra, una ciudad gallega, ha demostrado que es posible reducir el tráfico significativamente. Entre 1999 y 2015, logró disminuir el tráfico en un 53% en toda la ciudad y un 77% en su centro. Lo lograron sin etiquetas ambientales, cámaras de control o desechar vehículos antiguos. Su enfoque se centró en reducir el uso del coche y promover la peatonalización y el transporte público.
Hacia un Futuro Más Verde en Bilbao
El esfuerzo de Bilbao por adoptar zonas de bajas emisiones es un paso en la dirección correcta. Pero como en un juego de ajedrez, cada movimiento cuenta y debe ser estratégico. Basándonos en experiencias exitosas como la de Pontevedra, Bilbao tiene el potencial de convertirse en un referente de sostenibilidad urbana. El reto ahora es ajustar la estrategia, aprender de otros y actuar con decisión.
Conclusión: La propuesta de ZBE en Bilbao merece ser aplaudida, pero también analizada con lupa. Solo así, armados con información y determinación, lograremos un Bilbao más limpio, sostenible y equitativo para todos. ¡Vamos Bilbao, hacia un futuro más verde!
Más noticias
Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
1 de abril de 2025 | 8:23 am
La actuación de la policía municipal evitó incidentes mayores tras un suceso que sorprendió a viandantes y comerciantes Bilbao vivió este martes una escena inusual …
Seguir leyendo «Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao»
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla