Bilbao
EH Bildu solicita declaración de zona tensionada de vivienda a Bilbao

28 de septiembre de 2023 | 8:26 am
La ciudad de Bilbao se encuentra en el epicentro de una importante discusión en torno al tema de la vivienda. En el primer pleno ordinario de la legislatura, se planea debatir una serie de propuestas que podrían tener un impacto significativo en el mercado inmobiliario de la capital vizcaína.
Zona Tensionada de Vivienda
EH Bildu, en conjunto con la Asociación ‘Kaleratzerik ez’, ha sido la voz principal en esta propuesta de considerar a Bilbao como una zona tensionada de vivienda. Esta definición, que proviene de la ley estatal, busca proteger a los ciudadanos frente a los constantes incrementos en los precios de alquileres, proporcionando un marco regulador más estricto para los arrendadores.
Las principales implicaciones de esta declaración incluirían limitaciones en los aumentos anuales de los alquileres, y podría brindar más herramientas a los ayuntamientos para actuar ante casos de alquileres abusivos.
¿Por qué Bilbao?
Bilbao, a pesar de su tamaño medio, ha experimentado un auge inmobiliario en la última década. La regeneración urbana y el crecimiento turístico han llevado a un incremento constante en la demanda de viviendas. Sin embargo, la oferta no ha seguido el mismo ritmo. Esta disparidad ha causado que muchos bilbaínos encuentren dificultades para acceder a una vivienda asequible.
El argumento principal de grupos como EH Bildu y ‘Kaleratzerik ez’ se centra en que esta situación, si no se regula, podría empeorar, dejando a muchas familias sin opciones de alquiler asequible.
Modificación de Ordenanzas Fiscales
Otro punto esencial en la agenda del pleno es la revisión y posible modificación de varias ordenanzas fiscales relacionadas con impuestos y tasas.
Los principales objetivos de estas reformas serían alinear la política fiscal de la ciudad con las necesidades actuales de sus ciudadanos y promover una distribución más equitativa de los recursos.
Implicaciones para los bilbaínos
La modificación de estas ordenanzas podría tener repercusiones directas en la vida diaria de los ciudadanos de Bilbao. Desde cambios en los impuestos de bienes inmuebles hasta tasas de servicios municipales, es fundamental que los bilbaínos estén informados y participen activamente en estos debates.
Conclusiones y Próximos Pasos
Bilbao, al igual que otras ciudades europeas, enfrenta desafíos significativos en su mercado inmobiliario. Las decisiones tomadas en este pleno ordinario podrían marcar la pauta para la dirección que tome la ciudad en los próximos años en cuanto a vivienda y fiscalidad.
La participación ciudadana y la transparencia serán fundamentales para garantizar que estas medidas, si se aprueban, reflejen realmente las necesidades y deseos de los bilbaínos.
El futuro de la política inmobiliaria y fiscal de Bilbao se decidirá en este pleno. Es esencial que los ciudadanos estén al tanto y hagan oír su voz en un tema tan crucial para el bienestar y futuro de la ciudad.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao