Bilbao
El adiós al Urquiola: Bilbao despide su bar más ecléctico, irreverente y lleno de vida

14 de junio de 2023 | 6:15 pm
En el corazón de Bilbao, una noticia ha hecho mella en la vida nocturna de la ciudad: el cierre de Urquiola, probablemente el bar más extravagante, ecléctico y desenfrenado que jamás haya visto la capital vasca.
Un lugar para la diversión y la disidencia
Desde fiestas inolvidables hasta un photocall tropical, pasando por sus infames WCs y el calendario de seminaristas sexys, Urquiola se destacaba por su espíritu de irreverencia y diversión a raudales. No había dos noches iguales en este antro de la diversidad y la anarquía.
La dueña, la clientela y un espacio único
Lo que realmente hacía especial a Urquiola era su gente. La carismática y siempre vibrante Ana, la propietaria del local, sabía cómo dar vida a las noches bilbaínas. Con su puño engalanado con uñas coloridas y su peculiar cajón de cigarrillos, su presencia era inconfundible y, sin duda, la gran fuerza impulsora detrás del singular ambiente de Urquiola.
Pero no solo Ana hacía de este lugar algo especial. Su parroquia, compuesta por un crisol de almas diversas y desinhibidas, encontró en Urquiola un espacio seguro para la expresión y el disfrute sin prejuicios.
La magia musical de Urquiola
Las noches de Urquiola eran también un homenaje a la música. Las legendarias sesiones de pinchadiscos con cintas de casete de @o0o0 eran un viaje a través de géneros y épocas, una celebración de lo melódico que hacía bailar a todos, sin importar sus gustos musicales.
Más que un bar, una institución
Urquiola no era solo un bar, era una institución, un pilar de la vida nocturna bilbaína y un lugar que dejó su huella en todos los que tuvieron la suerte de visitarlo. En medio de la tristeza por su cierre, queda la esperanza de que Ana, la fuerza indomable detrás de Urquiola, sorprenda pronto con un nuevo proyecto.
Un recuerdo imborrable
Es cierto que la ausencia de Urquiola se hará notar en Bilbao, pero es indudable que su espíritu sigue vivo. En cada fiesta desenfrenada, en cada baño de bar con grafitis, en cada calendario de seminaristas sexys, en cada cinta de casete olvidada, Urquiola seguirá viva en el recuerdo de quienes tuvieron el placer de conocerla.
Urquiola: un legado de diversión y libertad
Urquiola deja un legado de diversión, libertad y diversidad que será difícil de igualar. Pero si algo hemos aprendido de este rincón único de Bilbao, es que la vida es para vivirla con pasión, sin miedo a ser uno mismo y siempre listos para una buena fiesta. ¡Hasta siempre, Urquiola! Y hasta pronto, Ana. Estaremos ansiosos por ver qué nos tienes reservado para el futuro.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”