Bilbao
El aeropuerto de Bilbao tardará 2 días en normalizarse tras la borrasca Ciarán

5 de noviembre de 2023 | 8:55 am
El Aeropuerto Internacional de Bilbao ha enfrentado recientemente un desafío mayúsculo: la borrasca Ciarán. En un lapso de menos de dos días, 18 vuelos fueron cancelados y 14 desviados, una situación que puso a prueba no solo la infraestructura aeroportuaria sino también la capacidad y el ingenio humano de quienes operan en este complejo aeroportuario.
La Coordinación en Tiempos de Crisis
En situaciones como esta, los trabajadores del aeropuerto, especialmente los controladores aéreos, juegan un rol crucial. Han estado al frente de este caos organizado durante más de 24 horas, trabajando incansablemente para asegurar que cada avión que debía aterrizar o despegar lo hiciera con la mayor seguridad posible, a pesar de la adversidad meteorológica.
El Desafío Logístico y Humano
Josu Marín, controlador de servicio e instructor de la Torre de Bilbao, ha compartido su experiencia. “La excepcionalidad de hoy es que todos los aviones que habitualmente duermen en el aeropuerto no han estado. Hemos ido recibiendo a lo largo de la mañana los que han podido llegar”, explicó. Esta situación inusual generó una serie de retos logísticos, no solo para el personal del aeropuerto sino también para las aerolíneas y pasajeros afectados.
La Elección de las Aerolíneas
Marín también arrojó luz sobre las decisiones difíciles que las aerolíneas tuvieron que tomar. Optaron por aterrizar en aeropuertos más lejanos como Barcelona o Toulouse, donde tenían garantizados los servicios necesarios para los aviones y pasajeros. Estas decisiones no fueron caprichosas sino respuestas a una situación extraordinaria, donde se tuvieron que sopesar múltiples factores, incluyendo la seguridad y el bienestar de los pasajeros.
Condiciones Meteorológicas: El Enemigo Invisible
Las condiciones meteorológicas adversas jugaron un papel protagónico en este escenario. Según Marín, la situación era tan complicada que se estimaba un mínimo de dos días para restablecer la normalidad operativa. Este tipo de circunstancias pone de manifiesto la vulnerabilidad de las operaciones aeroportuarias ante fenómenos naturales y la importancia de contar con planes de contingencia robustos.
La Resiliencia del Aeropuerto y su Personal
La borrasca Ciarán ha sido una prueba de fuego para el Aeropuerto Internacional de Bilbao y su personal. Han demostrado una capacidad de adaptación y una resiliencia notables, enfrentando un desafío que va más allá de lo habitual en sus operaciones diarias. Esta situación ha sido un recordatorio de la importancia de la planificación, la coordinación y la paciencia en momentos de crisis.
El Impacto en Pasajeros y Compañías Aéreas
Los pasajeros, naturalmente, han sido los más afectados por esta situación. Muchos se han encontrado en un estado de incertidumbre y frustración debido a las cancelaciones y retrasos. Es en estas circunstancias donde la comunicación efectiva y la empatía por parte del personal del aeropuerto se vuelven cruciales.
Mirando Hacia el Futuro
Este incidente subraya la necesidad de que los aeropuertos y las aerolíneas trabajen de la mano para mejorar sus estrategias de respuesta frente a situaciones meteorológicas adversas. La colaboración, la planificación y la inversión en tecnología son claves para minimizar el impacto de futuras borascas y otros desafíos naturales.
Conclusión: Un Aprendizaje Continuo
El Aeropuerto Internacional de Bilbao, a través de esta difícil experiencia, ha dado una lección de gestión en tiempos de crisis. La borrasca Ciarán no solo fue un desafío meteorológico sino también una oportunidad para aprender, adaptarse y mejorar. La resiliencia mostrada por los trabajadores del aeropuerto y la paciencia de los pasajeros son ejemplos de la fortaleza humana frente a la adversidad.
En última instancia, cada crisis trae consigo una oportunidad para crecer y evolucionar. El Aeropuerto de Bilbao, con su respuesta a la borrasca Ciarán, ha demostrado que está más que capacitado para enfrentar y superar los desafíos que la naturaleza y la vida moderna puedan presentar.
Más noticias
Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell
6 de mayo de 2025 | 7:41 am
El Gobierno prepara su intervención tras un dictamen suave de la CNMC La operación de adquisición del Sabadell por parte del BBVA, tras más de …
Seguir leyendo «Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell»
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno