Bilbao
El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto

27 de diciembre de 2024 | 4:04 pm
El alcalde de Bilbao se recupera tras una gripe que le impidió participar en el pleno de presupuestos municipales
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha recibido el alta médica este viernes tras ser ingresado en el hospital de Basurto debido a un episodio febril. A pesar de llevar varios días con gripe, Aburto había mantenido su agenda habitual hasta que un repentino aumento de la fiebre lo obligó a retirarse de sus compromisos, incluido el pleno extraordinario para la aprobación definitiva de los presupuestos municipales para 2025.
Según fuentes municipales, el alcalde fue trasladado al hospital esta mañana tras sentirse indispuesto. Sin embargo, tras recibir atención médica, regresó a su domicilio alrededor de las 14:30 horas, donde continuará su recuperación.
Una ausencia notable en el tradicional brindis navideño
La ausencia de Aburto también marcó el tradicional brindis de fin de año celebrado en el Salón Árabe del Ayuntamiento de Bilbao, donde estuvieron presentes todos los partidos políticos. Este acto, que en 2023 estuvo empañado por la ausencia del PP debido a tensiones políticas en Navarra, se llevó a cabo este año con un tono más conciliador, aunque la falta del alcalde fue notoria.
A primera hora del día, Aburto había acudido al consistorio, pero su estado de salud le impidió participar en el pleno. En su lugar, la concejala de Seguridad y primera teniente de alcalde, Amaia Arregi, presidió la sesión en la que se aprobaron las cuentas municipales.
Presupuestos 2025: luz verde con oposición
El pleno extraordinario dio finalmente luz verde a un presupuesto de 719 millones de euros, un aumento del 2,6% respecto al ejercicio anterior, lo que supone 18 millones de euros más. Las cuentas incluyen 16 enmiendas parciales de los grupos de la oposición (EH Bildu, Elkarrekin Bilbao y PP) por un valor de 1.050.000 euros.
Sin embargo, la sesión de este viernes se centró en las reclamaciones presentadas por el sindicato ELA, que solicitaba la revisión de la valoración de puestos de trabajo, la creación de nuevas plazas y la compensación retributiva del 100%. Estas demandas fueron desestimadas con los votos en contra del gobierno municipal, lo que generó el rechazo de los tres grupos de la oposición, que votaron en bloque contra la aprobación definitiva.
La concejala de Hacienda, Marta Ajuria, argumentó que la reclamación de ELA “no tiene encaje” según la normativa foral que regula los procedimientos presupuestarios. Con estas cuentas aprobadas, el Ayuntamiento de Bilbao se prepara para afrontar un 2025 con nuevas inversiones y prioridades económicas.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”