Bilbao
El Ararteko recomienda al Ayuntamiento de Bilbao un plan para reducir el ruido del ocio

24 de septiembre de 2024 | 4:30 pm
El Ararteko ha recomendado al Ayuntamiento de Bilbao la creación de un plan específico para mitigar los problemas de ruido causados por las actividades de ocio en zonas concurridas.
El Ararteko ha instado al Ayuntamiento de Bilbao a desarrollar un plan específico para reducir el ruido causado por actividades recreativas en la ciudad, especialmente en las zonas más concurridas por bares y locales de ocio. Esta recomendación surge tras una queja presentada por la Asociación Uribitarte Anaitasuna, que denunció los problemas de ruido, suciedad y dificultad de acceso en varias calles del barrio de Abando, una de las zonas más afectadas.
La concentración de personas en las aceras y calzadas ha generado un aumento en el nivel de ruido ambiental que afecta directamente a los residentes. Según el Ararteko, es necesario que el Ayuntamiento actúe de forma eficaz para garantizar el cumplimiento de las normativas sobre ruido. Además, en el escrito enviado al consistorio, se destaca la importancia de adoptar medidas preventivas en torno a las terrazas, para evitar molestias a los vecinos.
El plan propuesto por el Ararteko incluye la inspección y control del espacio público
Una de las propuestas principales del Ararteko es la creación de un programa de inspección y control del espacio público en las zonas de mayor actividad nocturna. Este programa debería contemplar medidas para evitar la aglomeración de personas fuera de los bares, y limitar el uso de las terrazas a horarios que no perturben el descanso de los residentes. Además, sugiere que las medidas se ajusten de acuerdo a la normativa vigente, garantizando así el respeto a los derechos de los ciudadanos.
En el mismo documento, se aconseja que el Ayuntamiento establezca un espacio de diálogo entre promotores de actividades recreativas y asociaciones vecinales. El objetivo sería evaluar la efectividad de las medidas implementadas y ajustar aquellas que no cumplan con los estándares de protección acústica.

Mapa de ruido y zonas de protección acústica especial
El Ararteko ha subrayado la necesidad de elaborar un mapa del ruido en Bilbao, que permita identificar las áreas con mayor nivel de incumplimiento de la normativa. Este mapa sería el primer paso para declarar las Zonas de Protección Acústica Especial (ZPAE), donde se aplicarían medidas más restrictivas para controlar el ruido. En dichas zonas, se proponen limitaciones más severas para las actividades de ocio que generen disturbios en el espacio público.
Sin duda, la implementación de este plan no solo mejoraría la calidad de vida de los residentes, sino que también permitiría un equilibrio entre el ocio y el descanso en las zonas más concurridas de Bilbao.
Más noticias
Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell
6 de mayo de 2025 | 7:41 am
El Gobierno prepara su intervención tras un dictamen suave de la CNMC La operación de adquisición del Sabadell por parte del BBVA, tras más de …
Seguir leyendo «Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell»
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno