Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao cuestionado: apercibimiento a madre y niña en bici en puente Gehry
4 de junio de 2023 | 2:30 pm
A Aburto sólo le interesa el Tour denuncian
La política de movilidad en una ciudad siempre es motivo de controversia. Recientemente, la Asociación de Ciclistas Urbanos de Bilbao, Biziz Bizi, ha criticado al ayuntamiento de Bilbao por su falta de consideración hacia los ciclistas más vulnerables.
Un apercibimiento inusual
Todo comenzó cuando una madre que acompañaba en bicicleta a su hija de seis años por el paseo del Puente Gehry fue apercibida por la @Bilbao_Polizia. Se le informó de que la próxima vez sería multada con 600€.
Un dilema peligroso
La situación plantea un dilema importante. ¿Debería una madre exponer a su hija a un tráfico no pacificado y a una carretera sin carril bici? ¿O debería abstenerse de fomentar el uso de la bicicleta en sus hijas? Ninguna de estas opciones parece adecuada.
La crítica subyacente es que, mientras el ayuntamiento promueve eventos como el tour, parece olvidarse de los ciclistas urbanos cotidianos, que también necesitan infraestructuras seguras y accesibles.
Movilizaciones y llamados a la acción
La asociación Biziz Bizi ha anunciado que están planeando movilizaciones para llamar la atención sobre este problema. Según ellos, estas acciones desincentivan su trabajo de sensibilización y promoción del uso de la bicicleta en la ciudad.
Los ciclistas de Bilbao solicitan una acción en el paseo que permita desplazarse en bicicleta por él, argumentando que todos podemos coexistir en el espacio público de la ciudad.
¿Hacia dónde se dirige Bilbao?
La cuestión aquí es la visión de la ciudad y su compromiso con una movilidad sostenible y segura. En el Día Mundial de la Bicicleta, este incidente deja claro que todavía queda mucho camino por recorrer en Bilbao.
Las políticas de movilidad urbana deben ser inclusivas y tener en cuenta a todos los usuarios de la vía pública, no sólo a los automovilistas. La bicicleta debe ser vista como una solución, no como un problema.
Bilbao tiene la oportunidad de tomar medidas significativas para mejorar la movilidad en bicicleta, promover la salud pública y el bienestar, y hacer de la ciudad un lugar más sostenible y habitable. El primer paso es abrir un diálogo con los grupos de interés y desarrollar una estrategia que aborde las preocupaciones de todos los usuarios de la vía pública.
Más noticias
Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
20 de marzo de 2025 | 8:45 am
El viento pone en jaque los vuelos y la AEMET mantiene la alerta El Aeropuerto de Bilbao vive una jornada complicada debido a las adversas …
Seguir leyendo «Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja»
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla
- Huelga de Lufthansa provoca más de una docena de cancelaciones en el aeropuerto de Bilbao
- Aitor Ocio invierte en la sanidad privada con Co+Medical: un coworking exclusivo para médicos
- Turno del gobierno Sánchez para la OPA del BBVA sobre el Sabadell
- Tu móvil robado en Barakaldo puede estar en las tiendas de segunda mano de Bilbao
- ¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
- Brecha récord en los bancos: los préstamos superan a los depósitos en 5 puntos %
- Discoteca Moma cierra temporalmente
- Metro Bilbao celebra la víspera de Santa Águeda con música coral en sus estaciones
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero