Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao cumple con la seguridad: 6,32 de valoración

6 de diciembre de 2023 | 8:05 pm
El Ayuntamiento de Bilbao, bajo la dirección del alcalde Juan Mari Aburto y la concejala de Seguridad, Amaia Arregi, ha concluido exitosamente su pacto por la seguridad, iniciado en 2018. Este plan, que ha contado con la participación de todos los grupos políticos del municipio, ha alcanzado un grado de cumplimiento del 100% en todas las 35 medidas propuestas hace cinco años. Este resultado demuestra un esfuerzo significativo y coordinado para mejorar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Bilbao.
El impacto del plan no solo se ha centrado en la eficiencia de las medidas implementadas, sino también en fomentar una nueva “cultura de la seguridad”. Según Arregi, esta cultura incluye aspectos como una policía de cercanía, la participación ciudadana, y la protección de colectivos vulnerables. La estrategia adoptada ha permitido abordar de manera integral los desafíos de seguridad en la ciudad.
Transformación y participación ciudadana en la seguridad
Uno de los aspectos más destacados del plan ha sido la dinámica de los talleres de seguridad, que han logrado involucrar a un centenar de asociaciones locales. Estos talleres han ayudado a los ciudadanos a tomar un papel activo en la seguridad y convivencia en sus barrios. Gracias a estas iniciativas, los habitantes de Bilbao perciben a la ciudad como un lugar seguro, lo cual se refleja en la valoración positiva que han otorgado en las encuestas de percepción de seguridad.
El pacto ha llevado a importantes desarrollos en el ámbito de la seguridad, como la creación de una unidad de Atención a Víctimas y la elaboración de Protocolos de Detección Temprana para situaciones de riesgo. Además, se han llevado a cabo proyectos significativos de infraestructura, como la apertura de nuevas sedes para la Inspección Vecinal, que han contribuido a mejorar la eficiencia y accesibilidad de los servicios de seguridad.
La seguridad en Bilbao gracias al Ayuntamiento: Un compromiso continuo
El plan ha alcanzado una nota de 6,32 en el último estudio demoscópico sobre Percepción de Seguridad y Victimización, la más alta hasta la fecha, mostrando una mejora constante en la percepción de seguridad por parte de los ciudadanos. Aunque aún no se alcanza el nivel de notable, este resultado refleja un avance significativo en la materia.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes