Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao invierte 2 millones en colegios públicos

6 de febrero de 2024 | 9:07 am
Educación de calidad para el futuro
El Ayuntamiento de Bilbao ha anunciado una inversión significativa de más de 2 millones de euros destinados a la mejora de los colegios públicos de la villa. Esta iniciativa refleja el compromiso del área de educación en la mejora constante de la calidad de la infraestructura educativa, priorizando la seguridad y el bienestar de los estudiantes.
Un compromiso firme con la educación
La concejala de Educación, Eider Bilbao, ha destacado la importancia de esta inversión y la firme apuesta del área de educación por “mejorar la calidad“. Y agilidad de las actuaciones de rehabilitación y mantenimiento de los centros escolares para garantizar la seguridad y el confort del alumnado”.
2.1 Millones de euros para mejoras esenciales
Asi mismo, el Área de Educación del Ayuntamiento de Bilbao ha asignado un presupuesto de 2.1 millones de euros para llevar a cabo una serie de mejoras cruciales en 17 de los 33 centros educativos públicos de la villa. Estas mejoras se centrarán en áreas como la eficiencia energética, accesibilidad y acústica sostenible. Con el objetivo de crear un ambiente educativo más seguro y cómodo tanto para estudiantes como para el personal docente.
Un plan integral de mejoras
Además, el programa de inversiones abarca una amplia gama de actuaciones, desde trabajos habituales en cubiertas y estructuras hasta la mejora de la accesibilidad y la seguridad. También se incluye la actualización de instalaciones como carpintería, instalaciones eléctricas, baños y saneamientos. Estas mejoras contribuirán en gran medida a la creación de un entorno educativo de alta calidad.
Colaboración entre el Ayuntamiento y el gobierno Vasco
El Ayuntamiento de Bilbao está llevando a cabo este programa de inversiones en estrecha colaboración con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, a través de UDALAGUNTZA 2023. La ejecución de estas mejoras está programada para completarse antes del 31 de diciembre de 2024. Asegurando que los estudiantes puedan beneficiarse de un entorno de aprendizaje mejorado en el menor tiempo posible.
La educación como prioridad
Además, la concejala Eider Bilbao ha subrayado la importancia de las escuelas públicas como “un pilar central de los ecosistemas educativos” y ha enfatizado la necesidad de mantener y proteger estos espacios educativos. Según ella, las escuelas deben ser lugares donde los niños y niñas encuentren desafíos y oportunidades únicas para aprender. Y es fundamental cuidar de su estado y seguridad.

Inversión en el futuro
El envejecimiento de los centros escolares conlleva desafíos significativos, como patologías, carencias funcionales y de servicios. Esta inversión forma parte del capítulo de inversiones del presupuesto 2024, que asciende a un total de 5.168 millones de euros. Además de las mejoras en los centros educativos, el presupuesto también contempla la creación de nuevas plazas de educación infantil y la habilitación de patios inclusivos.
Sin duda, el Ayuntamiento de Bilbao ha demostrado su compromiso inquebrantable con la educación al destinar más de 2 millones de euros para mejorar los colegios públicos de la villa. Estas inversiones aseguran un entorno más seguro y cómodo para los estudiantes y reflejan la importancia que se otorga a la educación en Bilbao. Un compromiso que contribuye a construir un futuro más prometedor para la comunidad educativa de la ciudad.
Más noticias
Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
4 de abril de 2025 | 8:49 pm
BBVA y Sabadell protagonizan una negociación histórica con el aval del Gobierno En un escenario financiero plagado de tensión, incertidumbre y grandes intereses, lo que …
Seguir leyendo «Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa»
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse