Bilbao
El ayuntamiento de Bilbao se escapa de la zona de bajas emisiones

30 de octubre de 2023 | 4:45 pm
Hablemos de un tema que ha estado en boca de todos recientemente: las leyes ambientales y el papel que juegan las instituciones en su cumplimiento. Y es que, ¿cómo podemos esperar que los ciudadanos cumplan con estas leyes si las propias instituciones que las crean no lo hacen? Es como si un maestro dijera a sus alumnos que estudiaran, pero él mismo no se prepara para dar clases. No tiene sentido, ¿verdad?
El contexto: ¿Qué es una Zona de Bajas Emisiones (ZBE)?
Antes de adentrarnos en el caso específico de Bilbao, es vital entender qué es una ZBE. Una Zona de Bajas Emisiones es una área dentro de una ciudad en la que se restringe o prohíbe la circulación de vehículos que no cumplen con ciertas normas de emisión. Esto con el objetivo de reducir la contaminación del aire y garantizar una mejor calidad de vida para sus habitantes.
Ahora, es como si te dijeran que para ingresar a un lugar exclusivo, necesitas un código de vestimenta específico. Sin embargo, una vez que entras, ves que quienes lo dirigen no siguen ese código. Decepcionante, ¿no?

Bilbao y su contradicción en materia ambiental
Recientemente, se ha planteado una pregunta válida: ¿Por qué el Ayuntamiento de Bilbao queda fuera de su propia Zona de Bajas Emisiones? Y no sólo eso, hay quienes afirman haber visto a la patrulla municipal circulando en coche por el centro, un área que debería ser exclusiva para el tránsito peatonal y con restricciones vehiculares.
Digamos que estás intentando seguir una dieta saludable y te encuentras con que la misma nutricionista que te la prescribió se está deleitando con una hamburguesa con extra queso y papas fritas en su hora de almuerzo. Es un claro ejemplo de “haz lo que yo digo, no lo que yo hago”.
La importancia de la coherencia institucional
Las instituciones, en especial aquellas que dictan las normas, tienen el deber moral y ético de ser las primeras en cumplir con ellas. No se trata solo de generar confianza en la ciudadanía, sino de demostrar compromiso con las causas que defienden. Y, ¿qué mejor manera de demostrarlo que con acciones coherentes?
Piensa en ello como cuando te cuentan una historia fantástica y emocionante, pero luego descubres que el narrador ha exagerado la mitad de los detalles. El impacto y la magia se desvanecen.
Conclusión
Es fundamental que las instituciones, como pilares de nuestra sociedad, lideren con el ejemplo. Las leyes y regulaciones no son solo palabras en papel; son compromisos que se deben respetar y honrar. En el caso de Bilbao y su ZBE, es esencial que haya coherencia entre lo que se predica y lo que se practica. Después de todo, ¿cómo podemos confiar en quienes nos guían si ellos mismos no siguen el camino que nos marcan? Es hora de que las instituciones asuman su rol con responsabilidad y coherencia. Porque, al final del día, la confianza se gana con acciones, no con palabras.
Más noticias
Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
1 de abril de 2025 | 8:23 am
La actuación de la policía municipal evitó incidentes mayores tras un suceso que sorprendió a viandantes y comerciantes Bilbao vivió este martes una escena inusual …
Seguir leyendo «Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao»
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla