Bilbao
El BCE aprueba la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell

5 de septiembre de 2024 | 6:32 pm
El Banco Central Europeo (BCE) ha dado luz verde a la oferta pública de adquisición (OPA) que BBVA ha lanzado sobre Banco Sabadell. Esta decisión es un paso clave para que BBVA pueda seguir adelante con la operación, que busca consolidar su control sobre la entidad catalana. La no oposición del BCE era uno de los hitos más importantes que la entidad vasca debía alcanzar para ejecutar la operación.
Autorización clave para BBVA
El visto bueno del BCE es solo uno de los múltiples pasos regulatorios que BBVA debe superar para que la operación se materialice. Además de la institución europea, BBVA ya ha recibido el respaldo de los reguladores británicos, quienes también han autorizado el control indirecto de TSB, la filial del Sabadell en el Reino Unido.
Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, ha calificado esta aprobación del BCE como un “hito muy relevante” que refuerza la solidez y viabilidad del proyecto de adquisición. Según el directivo, la unión de BBVA y Sabadell creará una entidad más fuerte y rentable, capaz de aumentar la concesión de crédito a familias y empresas por 5.000 millones de euros adicionales al año. Torres Vila ha expresado su optimismo sobre el futuro de la operación, destacando que espera recibir el resto de autorizaciones dentro del plazo previsto.
Los próximos pasos de la OPA
La OPA hostil de BBVA sobre Sabadell se presentó oficialmente en mayo de este año, después de que fracasaran las conversaciones iniciales para una fusión amistosa entre ambas entidades. La oferta de BBVA incluye un canje de acciones, por el cual los accionistas del Sabadell recibirían una acción del BBVA por cada 4,83 acciones del Sabadell, lo que daría a estos accionistas una participación del 16% en BBVA.
El siguiente paso crucial para que la operación siga avanzando será la revisión de la oferta por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que analizarán el cumplimiento de los requisitos legales y el impacto de la fusión sobre la competencia en el sector bancario español.
La operación tiene importantes implicaciones para el panorama financiero en España y Europa, ya que consolidaría a BBVA como uno de los actores más relevantes del sector bancario europeo, con una mayor capacidad de ofrecer crédito y servicios financieros a nivel global.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta