Bilbao
El crecimiento del aeropuerto de Bilbao imparable

14 de noviembre de 2023 | 11:43 am
En el panorama actual de la aviación, el Aeropuerto de Bilbao se destaca como un coloso en constante ascenso al batir récord. Durante el 2023, este aeródromo no solo ha superado sus propias metas, sino que también ha establecido nuevos estándares en el sector. La efervescencia de actividad y el aumento sostenido de pasajeros perfilan a este aeropuerto como un eje central en la red aeroportuaria de España.
Un hito tras otro
Cada mes del 2023 ha sido testigo del imparable crecimiento del Aeropuerto de Bilbao. Los datos más recientes, proporcionados por Aena, indican que en octubre se registró un impresionante total de 611.659 pasajeros. Este número no es solo significativo por sí mismo, sino que también representa un hito histórico al superar la barrera de los seiscientos mil viajeros mensuales, una cifra que se ha mantenido estable desde junio.
Supera expectativas previas
Comparando con años anteriores, el incremento es notablemente superior, superando en un 18% a 2022 y en un 11,4% a 2019, este último siendo el año de referencia pre-pandemia. Estos números son indicativos de una tendencia ascendente que desafía incluso las expectativas más optimistas.
Crecimiento por sectores
En cuanto a los detalles del tráfico aéreo, el segmento nacional ha crecido un 7,7% en comparación con octubre de 2022, alcanzando los 350.559 pasajeros. Por otro lado, los viajeros internacionales han experimentado un aumento aún más significativo, del 36,9%, sumando un total de 259.784 personas.
Operaciones en alza
El volumen de operaciones en el aeropuerto también ha experimentado un crecimiento. En octubre se contabilizaron 5016 movimientos de aterrizaje y despegue, lo que representa un incremento del 12,8% respecto al año pasado y un 6,5% más que en 2019.
Perspectivas futuras del Aeropuerto de Bilbao
Mirando hacia el futuro, el Aeropuerto de Bilbao se encamina a superar el récord establecido en 2019 de 5.905.804 pasajeros. A medida que el año avanza, con solo dos meses restantes, todo apunta a que este objetivo no solo será alcanzado, sino también ampliamente superado.
En resumen, el Aeropuerto de Bilbao se posiciona como un titán en el ámbito aeroportuario, no solo en España sino a nivel internacional. Su crecimiento sostenido y la capacidad para superar sus propios récords mes a mes confirman su relevancia y potencial en la industria de la aviación.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao