Bilbao
El cura salesiano depredador sexual sigue suelto por Bilbao
11 de febrero de 2019 | 10:09 am
Las denuncias por abusos sexuales ascienden ya a 20, según informa el Departamento vasco de SeguridadLa Congregación Salesiana admitía este viernes que la dirección central del colegio conocía casos de abusos en los 80, fecha en la que surgen la mayoría de las denuncias
Concentración en el barrio bilbaino de Deusto “contra la impunidad” de un ex docente por presuntos abusos sexuales. EFECientos de personas han secundado esta tarde en el barrio bilbaíno de Deusto la concentración convocada por un grupo de antiguos alumnos del colegio Salesianos y por amigos de algunos de los denunciantes de los supuestos abusos sexuales cometidos por un exdocente de este colegio bilbaíno, en solidaridad con las presuntas víctimas, informa Europa Press.
Las denuncias presentadas ante la Ertzaintza por abusos sexuales cometidos presuntamente por un antiguo docente del colegio Salesianos de Deusto, en Bilbao, ascienden ya a 20, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad. No se descarta, además, que se hayan planteado más denuncias ante otras instancias.
En cualquier caso, la Congregación Salesiana hacía público este viernes un comunicado en el que reconoce que la dirección del centro tuvo conocimiento de casos de abusos sexuales a finales de 1989. También admite que al sumarse a “los hechos denunciados” más de treinta años de “condena en silencio”, reitera su “apoyo y petición de perdón sincero a las víctimas que han denunciado abusos sexuales y físicos” en el colegio durante los años 80. Fue entonces cuando los denunciantes estudiaban EGB en el centro, y donde el presunto agresor ejerció de profesor entre los años 1975 y 1990.
Las víctimas empezarían entonces a reunir información de estos casos hace dos mesesy comenzaron a interponer denuncias ante la Ertzaintza por agresiones sexuales y físicas. La concentración ha comenzado a las siete y media de la tarde en la plaza San Pedro de Deusto encabezada por una pancarta con el texto “La verdad no prescribe. Haurren kontrako sexu indarkeriaren aurrean. Inpunitatearik ez (Frente a la violencia sexual contra los menores. No a la impunidad)”.
Varios de los concentrados portaban carteles con los textos “La verdad no prescribe” e “Inpunitaterik ez”. Tras diez minutos en silencio, un portavoz de los convocantes del acto ha leído un comunicado en nombre de las víctimas de los abusos, en el que ha pedido un cambio legislativo para que las “aberraciones” de los abusos y agresiones sexualesy físicas a los niños no prescriban. Asimismo, han expresado su reproche a los Salesianos, ya que “tenían conocimiento” de los hechos y “corrieron un tupido velo”, además de animar a otras víctimas de estos abusos a denunciar los hechos ante la policía y darlos a conocer.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta