Bilbao
El enigmático caso del asesino en serie de la “app” gay se complica en los tribunales de Bilbao

10 de abril de 2023 | 4:30 pm
Investigación laberíntica en el caso del presunto homicida de Bilbao
Las múltiples causas judiciales y la dificultad en la investigación podrían entorpecer la resolución del caso
El caso del presunto asesino en serie de homosexuales en Bilbao se enfrenta a una serie de complicaciones judiciales que amenazan con obstaculizar la resolución del caso. A casi un año desde que el caso salió a la luz pública, la investigación sigue dividida en siete causas judiciales diferentes, cinco relacionadas con homicidios y dos con tentativas de homicidio. Tres de estos casos han sido sobreseídos provisionalmente, y solo uno de los procedimientos por tentativa de homicidio ha concluido su instrucción.
El principal sospechoso, Nelsón David M.B., permanece en prisión provisional. Según fuentes cercanas al caso, el acusado sostiene que conoció a algunas de las víctimas, quienes fallecieron entre junio y diciembre de 2021, pero niega cualquier relación con sus muertes, las cuales fueron atribuidas en un principio a causas naturales. El acusado argumenta que se encontró con las víctimas con el objetivo de robarles, en colaboración con dos cómplices que siguen en paradero desconocido.
La estrategia de defensa y las pruebas en contra
Las acusaciones, por otro lado, sostienen que Nelsón David habría asesinado a cinco hombres en Bilbao en el verano y otoño de 2021, tras contactar con ellos a través de una aplicación de citas gay y robarles sus tarjetas bancarias después de asesinarlos. Esta teoría se basa, en parte, en el testimonio de dos hombres a los que el acusado presuntamente agredió e intentó asesinar.
Otra línea de investigación se centra en las cinco causas relacionadas con posibles homicidios, en las que se investigan fallecimientos de hombres homosexuales de mediana edad en Bilbao, inicialmente atribuidos a causas naturales. En tres de estos casos, las familias denunciaron movimientos sospechosos en las cuentas bancarias de las víctimas después de sus muertes.
La Ertzaintza vinculó estos dos elementos para llegar a la conclusión de que podrían estar frente a un posible asesino en serie de homosexuales. Sin embargo, la instrucción de estos casos enfrenta una enorme complejidad, ya que las investigaciones comenzaron después de que las víctimas fueran enterradas o incineradas, lo que dificulta la obtención de pruebas.
Se han rastreado las conexiones del acusado en aplicaciones de citas y se han analizado muestras de tejidos de las víctimas conservadas en el Instituto Vasco de Medicina Legal. Se especuló que el acusado pudo haber utilizado GHB, una droga difícil de detectar en autopsias, para someter a sus víctimas, pero no se ha confirmado.
Saúl Castro, abogado de la asociación LGTBI+ Gehitu en este caso, solicita que se investigue si el sospechoso pudo haber cometido los crímenes estrangulando a las víctimas. Además, Castro expresa su descontento con la instrucción del caso, señalando que la complejidad de la investigación y la fragmentación en múltiples causas judiciales están dificultando la resolución del mismo.
Un caso en el limbo judicial
La falta de pruebas concluyentes y la dispersión de las causas en diferentes juzgados plantean el riesgo de que el caso quede estancado en los tribunales. La investigación debe superar numerosos obstáculos para desentrañar la verdad detrás de los crímenes y determinar si Nelsón David M.B. es realmente el responsable de estos asesinatos.
Las partes involucradas en el caso enfrentan un arduo trabajo para reunir pruebas sólidas y contundentes que permitan aclarar las circunstancias de los homicidios y las tentativas de homicidio. En última instancia, será crucial que la justicia actúe de manera eficiente y efectiva para garantizar que se haga justicia y se esclarezcan las muertes de las víctimas.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta