Bilbao
El Hospital de Santa Marina en Bilbao renovará la unidad de cuidados paliativos

2 de abril de 2024 | 12:00 pm
Una inversión de 5,5 millones de euros transformará la atención en cuidados paliativos
El Hospital de Santa Marina de Bilbao, una institución casi centenaria situada en las faldas del monte Artxanda, está en proceso de llevar a cabo una reforma integral en su Unidad de Cuidados Paliativos. Este cambio no es simplemente una mejora física de las instalaciones; representa un avance significativo en la forma en que se presta atención a pacientes y sus familias en momentos críticos de la vida. En total, se crearán 30 habitaciones individuales, pensadas para ofrecer un entorno más acogedor y privado, en línea con el Plan Integral de Humanización de Osakidetza.
La tercera planta del hospital, donde se ubica esta unidad, se transformará en un espacio de casi 1.600 metros cuadrados. Cada habitación, con una superficie entre 18 y 25 metros cuadrados, será un refugio para el paciente y su familia, diseñada para brindar confort, privacidad y un cuidado integral que abarca no solo lo físico, sino también lo emocional, social y espiritual.
La excelencia en cuidados paliativos
Este proyecto, que tiene un presupuesto de 5,5 millones de euros, es un reflejo del compromiso de Osakidetza y del Gobierno Vasco por garantizar una atención personalizada y digna a todas las personas, en todas las etapas de su vida, incluido el final de esta. La Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de Santa Marina juega un papel crucial en este esfuerzo, atendiendo anualmente a una media de 550 pacientes de Bizkaia. La atención que se proporciona es integral y personalizada, centrada en la persona más allá de su enfermedad.

El equipo multidisciplinar de Santa Marina, que incluye personal médico, de enfermería, psicólogos, fisioterapeutas y trabajadores sociales, es un pilar fundamental en la prestación de estos cuidados. Su trabajo conjunto permite abordar de manera integral las necesidades de los pacientes y sus familias, garantizando una atención que va más allá de lo puramente clínico.
Santa Marina no solo es un hospital que se preocupa por la calidad técnica de sus servicios, sino que también pone un énfasis especial en la calidez humana y el acompañamiento emocional. Este enfoque se refleja en cada detalle de la reforma, desde la distribución de las habitaciones hasta la selección de los materiales, buscando crear un ambiente que contribuya a la serenidad y el bienestar de los pacientes y sus seres queridos.
La renovación de la Unidad de Cuidados Paliativos es solo una parte de un proceso de mejora continua en el Hospital de Santa Marina. A lo largo de los últimos años, se han realizado inversiones significativas en distintas áreas del hospital, convirtiéndolo en un centro de referencia para el tratamiento de la cronicidad, los cuidados paliativos y la atención a personas mayores. La implementación del Plan de Humanización es un testimonio más de esta vocación de servicio, que pone a la persona en el centro de todos sus esfuerzos.
Con esta reforma, el Hospital de Santa Marina se posiciona no solo como un referente en el ámbito de los cuidados paliativos, sino como un ejemplo de cómo la infraestructura y los servicios sanitarios pueden y deben adaptarse a las necesidades humanas más profundas. Es un recordatorio de que, incluso en los momentos más difíciles, es posible brindar cuidados que respeten la dignidad, el confort y la intimidad de cada individuo.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao