30 de junio de 2024 | 5:12

Bilbao

El mercado vintage más original llega a Bilbao

El mercado vintage más original de España llega a Bilbao todo a 10 euros

Jeickson Sulbaran

3 de mayo de 2024 | 10:00 am

Bilbao se convierte en el punto de encuentro para los amantes de la moda retro

En un mundo donde la moda rápida domina y la sostenibilidad se vuelve cada vez más crucial, eventos como el ‘Jaleo Village’ en Bilbao resaltan como una bocanada de aire fresco. Desde este viernes y hasta el domingo, la calle Doctor Achúcarro se transformará en un vibrante bazar donde se podrán adquirir piezas de los años 80, 90 y 2000 por un precio único de 10 euros.

La fascinación por la moda vintage no es un fenómeno nuevo en Bilbao. La ciudad ha visto un notable aumento en la cantidad de tiendas especializadas en ropa de segunda mano, un testimonio de un cambio cultural hacia prácticas de consumo más conscientes. María y Elvira, pioneras en este movimiento, han abierto tiendas que no solo ofrecen moda, sino historias y singularidad en cada pieza. Este fenómeno refleja un cambio en la percepción social, donde el estigma de la ropa usada se ha diluido, dando paso a una valoración del carácter único y la historia de cada prenda.

Jaleo Village ofrece más que ropa; es una experiencia de compra dinámica y emocionante. Organizado por Ángel Díaz, Adriá Arastey y Joel Marian, tres jóvenes emprendedores de Valencia, este mercado no solo pretende vender prendas, sino también promover la moda circular. Cada artículo tiene un precio fijo, una estrategia que busca democratizar el acceso a la moda vintage y distanciarse del modelo de ‘fast fashion’ que predomina en el sector.

El mercado vintage más original de España llega a Bilbao todo a 10 euros

La organización del evento es única: se permite la entrada a un número limitado de personas a la vez, ofreciendo una experiencia de compra exclusiva y evitando la saturación. Además, la ropa se renueva constantemente, asegurando que siempre haya algo nuevo que descubrir. Este modelo no solo mantiene el interés y la expectativa sino que también garantiza que la experiencia sea manejable y disfrutable para todos los asistentes.

Los organizadores han optado por una política de entradas VIP, que permite el acceso temprano y la posibilidad de explorar las ofertas antes que el público general, garantizando así que los más entusiastas puedan adquirir las mejores piezas sin la necesidad de hacer largas colas. Esta iniciativa ha demostrado ser extremadamente popular, como lo evidencian los eventos previos en Valencia y Madrid, donde las expectativas siempre se han superado.

Este evento no solo es un punto de venta para ropa vintage, sino que también actúa como un catalizador para la comunidad local, promoviendo la economía circular y apoyando un estilo de vida más sostenible. Es un ejemplo brillante de cómo la moda puede ser a la vez inclusiva, accesible y consciente del medio ambiente.

Con su modelo innovador y su compromiso con la sostenibilidad, Jaleo Village se está posicionando como un líder en el mercado de moda vintage en España. Con planes de expandirse a otras ciudades, el impacto de este mercado va más allá de las transacciones comerciales; fomenta una comunidad de consumidores conscientes y apasionados por la moda que valora la calidad y la historia tanto como el estilo.

El ‘Jaleo Village’ no es solo un mercado de ropa usada; es una revolución en la forma de consumir moda. Bilbao, con su rica cultura y apertura hacia nuevas tendencias, es el escenario perfecto para este tipo de iniciativas. Este fin de semana, no solo se ofrece la oportunidad de comprar prendas únicas, sino de ser parte de un movimiento que valora y celebra la historia y la sostenibilidad.

El futuro de la moda en Bilbao se tiñe de nostalgia pero con una visión renovadora y comprometida con el planeta.

Más noticias