Bilbao
El muelle del Guggenheim en obras

19 de abril de 2024 | 9:05 am
Incluye un seguro de seis millones de euros para la icónica escultura de Louise Bourgeois
La icónica araña Maman, creada por Louise Bourgeois y situada en el exterior del Museo Guggenheim de Bilbao, es más que una escultura; es un emblema de la cultura y el arte contemporáneo en la ciudad. Ante la necesidad de realizar obras en el muelle de Abandoibarra, se ha implementado un minucioso plan que no solo busca renovar la estructura fluvial, sino también proteger este valioso activo artístico.
Las obras, que incluyen la sustitución de 32 paneles de hormigón ornamentales a lo largo del muelle, están diseñadas para preservar la integridad del paseo y mejorar su estética. El deterioro de estas estructuras había sido una preocupación creciente, y con este proyecto se espera no solo restaurar su función original sino también realzar la belleza del entorno del museo.
Una inversión en la cultura y seguridad de Bilbao
Para garantizar la seguridad de la escultura Maman durante las obras, Bilbao Ría 2000 ha licitado una póliza de seguro por un monto impresionante de seis millones de euros. Este seguro cubrirá cualquier daño potencial que podría ocurrir durante la renovación, un testimonio de la importancia que la ciudad y sus gestores culturales otorgan al patrimonio artístico.

La protección específica incluye un vallado robusto alrededor de la escultura. Este cercado está diseñado para soportar condiciones adversas, como vientos fuertes y actos vandálicos, asegurando que Maman permanezca intacta y resguardada de cualquier actividad de construcción. Además, se han establecido protocolos estrictos para la manipulación de materiales cerca de la obra, con prohibiciones claras sobre la elevación de cualquier objeto que pudiera comprometer la seguridad de la escultura.
Coordinación y financiación de las obras en Guggenheim
El costo total del proyecto asciende a más de 620.000 euros, con fondos provenientes del Ayuntamiento de Bilbao y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La ejecución de las obras está planificada para durar diez meses, pero este período podría ajustarse en función de las actividades del museo, especialmente durante la temporada alta de visitas en verano.
Este proyecto no solo refleja un compromiso con la conservación del patrimonio cultural, sino también con la mejora continua de la infraestructura urbana de Bilbao. La renovación del muelle no solo mejorará la seguridad y la estética del área, sino que también reafirmará el lugar del Museo Guggenheim como uno de los destinos culturales más importantes de Europa.
A través de estas iniciativas, Bilbao Ría 2000 demuestra su capacidad para equilibrar las necesidades de desarrollo urbano con la preservación del arte y la cultura, asegurando que el legado cultural de Bilbao se mantenga fuerte y seguro para las futuras generaciones. La integración de medidas de protección avanzadas y la planificación cuidadosa subrayan la dedicación de la ciudad a sus iconos culturales y su papel como líder en la gestión cultural y urbana.
En el proyecto de renovación del muelle de Abandoibarra no solo es una obra de ingeniería y construcción; es una afirmación de los valores culturales y estéticos de Bilbao. A medida que la ciudad sigue creciendo y evolucionando, la protección de sus tesoros artísticos sigue siendo una prioridad, demostrando que el desarrollo urbano y la preservación cultural pueden ir de la mano en beneficio de todos los ciudadanos y visitantes de la provincia de Bizkaia.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao