Bilbao
El Museo Guggenheim Bilbao presenta una maqueta para personas ciegas
3 de diciembre de 2015 | 10:17 am
El Museo Guggenheim Bilbao ha presentado, con la colaboración de ONCE y Gorabide, la nueva audioguía adaptada para personas con discapacidad intelectual, así como la maqueta táctil del edificio de Frank Gehry para los visitantes con discapacidad visual, cuya finalidad es que ambos colectivos tengan un mejor acceso a la arquitectura y a las principales obras del Museo. La audioguía para las personas con discapacidad intelectual, desarrollada mano a mano con la asociación Gorabide, es undispositivo que describe de una manera sencilla algunas de las obras más emblemáticas de la Colección del MuseoGuggenheim Bilbao: Puppy de Jeff Koons y Mamá de Louise Bourgeois, además de la arquitectura del edificio.
Los usuarios de la asociación Gorabide han trabajado en estrecha colaboración con los profesionales del Museo en la adaptación de los contenidos de la audioguía: han convertido ideas abstractas en explicaciones concretas y han adaptado el vocabulario y la sintaxis a las personas que puedan necesitar apoyos para la comprensión. La idea es seguir adaptando paulatinamente los contenidos de más obras de la Colección del Museo.
Además, a partir de enero el Museo ofrecerá a Gorabide visitas-taller de fin de semana para grupos de niños y adolescentes; que se unen a las ya existentes para este colectivo. Al igual que las audioguías, los contenidos de la visita-taller se adaptarán en función de las características del grupo y de acuerdo a las exposiciones temporales del Museo.
EL EDIFICIO TÁCTIL
Por otro lado, se ha presentado la maqueta del edificio del Museo Guggenheim Bilbao elaborada con el asesoramiento de la ONCE. El Museo, que ya contaba desde 2013 con sendas maquetas de Mamá de Louise Bourgeois y Puppy de Jeff Koons, atiende con esta maqueta del edificio el interés que los visitantes con discapacidad visual habían manifestado de “ver” el museo y poder percibir de manera táctil las diferentes formas y materiales de los que se compone el edificio de Frank Gehry.
Las tres maquetas, disponibles de manera permanente en la sala Zero Espazioa, complementan otros servicios accesibles para personas con discapacidad visual como son las audiodescripciones y láminas en braille y en altorrelieve. También en este caso, la idea es seguir avanzando en la creación de nuevas maquetas de obras clave de la Colección para ampliar y enriquecer la experiencia en el Museo para este colectivo.
Las dos iniciativas presentadas hoy constituyen un paso más en la apuesta de Museo Guggenheim Bilbao por avanzar en la accesibilidad de sus obras, servicios y actividades a todos los visitantes.
Via: discapnet.es
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- La mayoría de los navarros apoya la promoción del euskera
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes