Bilbao
El obispo de Bilbao otra rémora de la Iglesia católica

17 de agosto de 2024 | 11:14 am
El obispo de Bilbao, Joseba Segura, ha desatado una fuerte polémica tras sus declaraciones en la Basílica de Begoña
En la reciente homilía celebrada en la Basílica de Begoña, el obispo de Bilbao, Joseba Segura, provocó un encendido debate al abordar un tema sensible y de actualidad. Durante su intervención, Segura afirmó que la identidad personal, ya sea como hombre o mujer, no puede construirse a voluntad, sino que debe estar vinculada al cuerpo con el que nacemos. Estas declaraciones, pronunciadas en el marco de la celebración del Día de la Asunción de la Virgen María, no tardaron en generar reacciones y críticas desde diversos sectores de la sociedad vasca.
El cuerpo como elemento central en la identidad según segura
El obispo destacó que, en la sociedad actual, se ha desarrollado un culto al cuerpo, evidenciado en la proliferación de dietas, gimnasios y cirugías estéticas. Sin embargo, al mismo tiempo se cuestiona la relevancia del cuerpo en la definición de la identidad personal. Para Segura, esta contradicción refleja una confusión en el entendimiento de la libertad individual, que se presenta como ilimitada y desligada de cualquier referencia física. Utilizando un ejemplo cercano, mencionó que, si realmente pudiéramos ser lo que quisiéramos sin restricciones, la cantera del Athletic de Bilbao estaría siempre llena de talentos, lo cual claramente no es el caso.

Reacciones del consejo vasco de la juventud y la respuesta social
Las palabras del obispo no pasaron desapercibidas y provocaron una fuerte reacción del Consejo Vasco de la Juventud. Su presidenta, Iratxe Uriarte, condenó las declaraciones de Segura, calificándolas de tránsfobas y alejadas de los valores cristianos que promueven el amor al prójimo. Para Uriarte, el mensaje del obispo fomenta una ola reaccionaria en Euskadi y en el Estado español, exacerbando la división social en lugar de promover la unidad y el respeto por la diversidad.
En definitiva, este incidente subraya las tensiones existentes en la sociedad vasca en torno a la identidad de género y la libertad individual. Mientras algunos defienden una visión más tradicional y vinculada al cuerpo biológico, otros abogan por una comprensión más amplia y flexible de lo que significa ser uno mismo en el mundo actual. Las palabras de Segura han reabierto un debate que, lejos de cerrarse, continúa generando reflexión y controversia
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes