Bilbao
El obispo de Bilbao pide perdón por los abusos sexuales cometidos por la Iglesia
24 de marzo de 2023 | 8:09 am
El obispo de Bilbao, Joseba Segura, ha reconocido los abusos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia en Bizkaia y ha pedido perdón a las víctimas en un acto oracional en la Catedral de Santiago. Este es el primer acto de este tipo en el Estado español y se considera un paso importante, adecuado y necesario por parte del obispo.
La Comisión de Prevención de Abusos de la Diócesis de Bilbao ha abierto 32 expedientes por abusos sexuales a menores desde su puesta en marcha en 2019, 9 de ellos en 2022. De ese total, 18 corresponden a personas de órdenes religiosas y 16 a sacerdotes (todos ellos fallecidos y 14 sacerdotes han sido identificados por las víctimas).
Este reconocimiento y petición de perdón se produce en un momento en el que cada vez son más frecuentes las denuncias de abusos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia. La sociedad exige que se haga justicia y que se proteja a los menores frente a estos abusos.

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha considerado este paso dado por el obispo de Bilbao “muy positivo” y “necesario”. Aburto ha destacado la importancia del reconocimiento de las víctimas y ha reiterado que se merecen justicia y verdad.
El reconocimiento y petición de perdón por parte del obispo de Bilbao es un paso importante en la lucha contra los abusos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia. La sociedad exige que se tomen medidas para proteger a los menores y para que se haga justicia con las víctimas.
La Iglesia tiene la responsabilidad de proteger a los menores y de actuar con transparencia y honestidad en todos los casos de abusos sexuales. El reconocimiento de los abusos y la petición de perdón son pasos necesarios para que la Iglesia recupere la confianza de la sociedad.
En resumen, el reconocimiento y la petición de perdón por parte del obispo de Bilbao por los abusos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia son un paso importante en la lucha contra este tipo de delitos. La sociedad exige que se tomen medidas para proteger a los menores y para que se haga justicia con las víctimas. La Iglesia tiene la responsabilidad de actuar con transparencia y honestidad en todos los casos de abusos sexuales. Este reconocimiento y petición de perdón son pasos necesarios para recuperar la confianza de la sociedad y para proteger a los menores frente a estos abusos.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta