Bilbao
El Palacio Olabarri de Bilbao cambia de manos después de 70 años
27 de mayo de 2024 | 11:09 am
La cadena hotelera navarra Luze adquiere el emblemático Palacio Olabarri en Bilbao, cerrando una etapa histórica para la Autoridad Portuaria de Bilbao
El pasado mes de abril, el Palacio Olabarri, emblemático edificio de finales del siglo XIX situado en el Campo Volantín, pasó a pertenecer a la cadena navarra hotelera Luze, dejando de ser propiedad de la Autoridad Portuaria de Bilbao tras 70 años.
Durante este tiempo, la entidad que gestiona el Puerto de Bilbao lo ha mantenido y restaurado en numerosas ocasiones como la joya arquitectónica que es. Con su venta, la última cesión que el Puerto ha realizado a Bilbao, se cierra una etapa que comenzó con el traspaso de terrenos, muelles, una parte de la lámina de agua y ahora, el Palacio.
Edificio con 130 años de historia
Los orígenes del inmueble se remontan a 1894, cuando el arquitecto Julián de Zubizarreta y Usatorre ubicó la residencia del matrimonio formado por José María de Olabarri y Massino y Manuela Zubiria e Ybarra, en un punto emblemático del Paseo del Campo Volantín bilbaíno, y que, posteriormente, pasaría a ser sede de la Autoridad Portuaria de Bilbao.
Las obras de este ‘hotel’—término de origen francés que fue empleado con frecuencia en las casas construidas en el último tercio del siglo XIX—finalizaron el 2 de abril de 1897. El matrimonio Olabarri se trasladó entonces junto con sus 5 hijos y un gran número de personal de servicio. Pocos años después, el propio Olabarri encargó al mismo arquitecto un proyecto de ampliación del sector de servicio en la zona zaguera de la vivienda.
Cesión gratuita de terrenos para la regeneración urbana
Para contribuir a la expansión y a la regeneración de los municipios ribereños, la Autoridad Portuaria ha realizado en las últimas décadas un importante esfuerzo inversor con el fin de crear nuevas superficies en el Abra Exterior y poder así trasladar primero a las empresas de Abandoibarra, y después a las que operaban en el Canal de Deusto, permitiendo, de este modo, la regeneración urbanística de Zorrotzaurre.
Paralelamente, la entidad ha llevado a cabo un procedimiento de cesión gratuita a los respectivos ayuntamientos ribereños de determinados espacios pertenecientes al dominio público portuario, vinculados netamente con la interacción puerto-ciudad, y previamente declarados innecesarios para el desarrollo de los usos y la explotación portuaria.
Así, durante las últimas décadas, la Autoridad Portuaria ha venido cediendo gratuitamente superficies portuarias a localidades como Sestao (superficie del polideportivo de la Benedicta y urbanización anexa), Getxo (zona de la Campa del Loro, que incluye una zona ajardinada con columpios, mobiliario urbano y un pequeño aparcamiento público), Portugalete (piscinas del muelle Churruca), Leioa (carretera de la Vega de Lamiako) o Bilbao (paseos de ambas márgenes de la Ría o del área de Abandoibarra).
Reciente cesión al Ayuntamiento de Bilbao
Precisamente, la última cesión se realizó en la villa en diciembre de 2022, cuando la Autoridad Portuaria cedió al consistorio bilbaíno una parcela del barrio de Olabeaga. Esta comprende gran parte del paseo ribereño que conecta la zona del botxo con el vecino barrio de Zorrotza, una superficie aproximada de unos 22.000 m². Como condición para el traspaso, el Puerto exigió que su destino futuro mantuviera su actual uso de utilidad pública e interés social como vial rodado terrestre, paseo, parque y zonas recreativas infantiles y para adultos.
De este modo, el Ayuntamiento de Bilbao podrá dar continuidad a las actuaciones que viene desarrollando para la recuperación y puesta en uso de los espacios incluidos en el denominado ‘Plan de Choque de Punta Zorrotza’, y su conexión con el centro urbano a través del barrio de Olabeaga.
Impacto y futuro del Palacio Olabarri bajo nueva propiedad
La adquisición del Palacio Olabarri por la cadena hotelera Luze marca un nuevo capítulo en la historia de este emblemático edificio. Con planes de transformarlo en un hotel de lujo, se espera que la nueva propiedad conserve la esencia histórica y arquitectónica del inmueble, al mismo tiempo que lo adapta a las necesidades contemporáneas del turismo de alta gama. Este cambio promete no solo revitalizar el edificio, sino también contribuir al desarrollo económico y turístico de la zona, atrayendo visitantes y generando empleo.
En la venta del Palacio Olabarri simboliza un importante hito en la historia del patrimonio arquitectónico de Bilbao, marcando el fin de una era de gestión por parte de la Autoridad Portuaria y el comienzo de una nueva etapa bajo la dirección de la cadena hotelera Luze. Este acontecimiento refleja el continuo proceso de transformación y modernización de la ciudad, combinando la preservación de su rica herencia cultural con el impulso hacia un futuro próspero y dinámico.
Más noticias
BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
30 de enero de 2025 | 8:42 am
Un año histórico para BBVA El BBVA ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 10.054 millones de euros, lo que supone un incremento …
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025