Bilbao
El servicio del Bilbobus 57 se queda corto en días de partido

22 de septiembre de 2024 | 3:51 pm
Vecinos de Miribilla, San Adrián, Irala y Rekalde critican la insuficiencia del servicio durante los encuentros del Athletic
Los usuarios de la línea 57 de Bilbobus, que conecta varios barrios de Bilbao como Miribilla, San Adrián, Irala, Rekalde y Basurto, llevan tiempo expresando su frustración por la frecuencia y calidad del servicio, especialmente en días de partido del Athletic Club. Lo que ya es un servicio escaso en días normales, con frecuencias de una hora entre cada autobús, se convierte en una auténtica pesadilla cuando el equipo rojiblanco juega en San Mamés, debido al aumento de la demanda de viajeros.
Miribilla y San Adrián: barrios olvidados
Los vecinos de barrios como San Adrián, a menudo considerado un barrio “olvidado”, y Miribilla se quejan de que, en días de partido, los autobuses de la línea 57 se llenan hasta los topes, lo que hace que muchos usuarios no puedan subir y se vean obligados a esperar durante horas o a buscar medios alternativos de transporte. Aunque se esperaba un refuerzo del servicio en estos momentos de alta demanda, la realidad es que los autobuses continúan operando de manera insuficiente, afectando gravemente a los residentes que dependen de este medio para desplazarse.
La situación empeora en días de partido
Durante los partidos del Athletic, el flujo de pasajeros aumenta de forma considerable, y los autobuses de la línea 57 no pueden absorber la gran cantidad de viajeros que se dirigen al estadio o que desean regresar a sus hogares después del partido. A pesar de ser conscientes de esta situación, los refuerzos en la línea no son efectivos, lo que provoca aglomeraciones, retrasos y una experiencia de viaje incómoda para los usuarios, quienes terminan el trayecto viajando completamente apretados.
Necesidad urgente de mejoras en el servicio
Los vecinos afectados insisten en que se necesita una mejora urgente del servicio de la línea 57, tanto en la frecuencia de los autobuses como en su capacidad, sobre todo en días de partido. La falta de opciones de transporte público eficientes no solo afecta la movilidad de los residentes de estos barrios, sino que también incrementa su aislamiento y dificulta sus desplazamientos diarios.
Más noticias
Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
1 de abril de 2025 | 8:03 pm
BBVA, símbolo de excelencia bancaria, busca reforzar la competitividad del sistema financiero con una operación estratégica El debate en torno a la OPA lanzada por …
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas