Bilbao
El sindicato ELA ha firmado el convenio para los túneles de Artxanda

26 de diciembre de 2023 | 4:15 pm
En un contexto laboral marcado por la incertidumbre y el dinamismo, el sindicato ELA ha logrado un hito significativo para la plantilla de los Túneles de Artxanda. Tras un año de intensas movilizaciones y jornadas de huelga, ELA ha firmado un convenio que establece condiciones laborales favorables para los años 2023 y 2024. Este acuerdo, más allá de representar un triunfo para los empleados, es un reflejo del compromiso y la persistencia en la lucha por derechos laborales justos y equitativos.
El convenio acordado entre ELA y los representantes empresariales de los Túneles de Artxanda, una infraestructura clave bajo la gestión de la Diputación Foral de Bizkaia, se destaca por sus incrementos salariales. Estos aumentos no solo preservan el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación, sino que también reconocen su antigüedad con incrementos superiores al 60 %. Este logro es significativo en una era donde el mantenimiento del poder adquisitivo es una preocupación central para los trabajadores.
Un convenio que redefine las condiciones laborales
Este convenio no se limita a las mejoras salariales firmado por ELA, para túneles de Artxanda uno de sus puntos más destacados es la reducción de la jornada laboral efectiva a 1.568 horas, una medida que rompe con el estándar de las 35 horas semanales. Esta reducción, que se acompaña de mejoras en los días de libre disposición, representa un avance considerable en la búsqueda de un equilibrio entre la vida laboral y personal. El convenio también incluye el derecho a excedencias voluntarias con reserva de puesto de trabajo, una cláusula que ofrece mayor flexibilidad y seguridad a los empleados.
Estas condiciones, negociadas y acordadas después de un año de movilizaciones y huelgas, reflejan un cambio de paradigma en las relaciones laborales. Se observa un esfuerzo por parte del sindicato y los representantes empresariales para llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes, priorizando el bienestar y la estabilidad de los trabajadores.
Avances contra la precariedad laboral
Además de las mejoras en salarios y condiciones laborales, el convenio aborda de manera directa la precariedad laboral. ELA ha conseguido garantías para los trabajadores contratados a tiempo parcial, asegurando un porcentaje mínimo de jornada y otorgándoles prioridad en la ampliación de jornadas en caso de nuevas contrataciones. Esta medida es especialmente relevante en un contexto donde la contratación a tiempo parcial y la inseguridad laboral son problemas persistentes.
El convenio de los Túneles de Artxanda se convierte así en un referente en la lucha contra la precariedad laboral. Al garantizar condiciones más justas y estables para todos los trabajadores, independientemente de su modalidad de contratación, se sientan las bases para un modelo laboral más equitativo y sostenible.
El convenio firmado por ELA en los Túneles de Artxanda es un claro ejemplo de cómo la negociación colectiva y la movilización sindical pueden conducir a mejoras sustanciales en las condiciones laborales. Este acuerdo no solo beneficia a los trabajadores de los túneles, sino que también establece un precedente importante para futuras negociaciones en otros sectores y empresas.
Más noticias
Incidentes en Bilbao antes de la final de la Europa League
21 de mayo de 2025 | 8:27 am
Grupos de hinchas británicos empañan la fiesta en la previa del Manchester United–Tottenham La emoción por la final de la Europa League ha comenzado a …
Seguir leyendo «Incidentes en Bilbao antes de la final de la Europa League»
- Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell
- La CNMC aprueba la compra de Sabadell por BBVA
- Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad