Bilbao
El urbanismo duro hace a la ciudad insufrible con el cambio climático
3 de octubre de 2023 | 9:33 pm
BILBAO – La arquitectura de las ciudades españolas, marcada por décadas de un urbanismo duro, se enfrenta a un desafío sin precedentes: el calentamiento global. La utilización masiva de hormigón y granito, materiales que retienen calor, ha convertido a nuestras metrópolis en auténticas trampas térmicas, exacerbando los efectos del cambio climático y poniendo en jaque la calidad de vida de los ciudadanos.
El Hormigón: Un Enemigo Silencioso en la Lucha Climática
La Plaza de los Países Catalanes en Barcelona, inaugurada en 1983, se erige como un símbolo del urbanismo duro que ha predominado en España. Este modelo, que privilegia el uso de materiales como el hormigón y el granito, ha sido replicado en diversas ciudades, generando espacios que, lejos de ofrecer un respiro, intensifican las olas de calor.
Consecuencias de un Diseño Urbano No Sostenible
El incremento de temperaturas en las ciudades no es un fenómeno aislado. Madrid, por ejemplo, ha registrado hasta 8,5 grados más en zonas carentes de vegetación en comparación con áreas periféricas más verdes. Este tipo de urbanismo puede provocar elevaciones de temperatura de entre tres y cinco grados, afectando la calidad de vida y la salud de los habitantes.
París: Un Cambio de Paradigma en el Urbanismo
Frente a este escenario, París ha decidido tomar medidas drásticas y ejemplares. La ciudad luz planea eliminar el 40% del asfalto y plantar 170.000 árboles en tres años, transformando plazas de aparcamiento en zonas verdes y enfrentando de manera directa el «desafío número uno» que representa el calentamiento urbano.
¿Es Posible Revertir el Urbanismo Duro?
La pregunta que surge es si las ciudades españolas pueden seguir este ejemplo y transformar sus espacios urbanos. Oriol Muntané, arquitecto y profesor, sugiere que es posible mediante la creación de espacios de sombra, instalación de fuentes, sistemas de humidificación y, si es viable, replantando vegetación.
Sevilla: En la Mira del Calentamiento Global
Sevilla y el valle del Guadalquivir se encuentran entre las zonas más amenazadas por el calentamiento global en España. Con más de 30 días al año superando los 40 grados y casi 70 días por encima de los 35, la necesidad de una estrategia de urbanismo sostenible es más urgente que nunca.
Estrategias Ante el Calor Extremo
Servando Álvarez, catedrático de Ingeniería Energética, propone una acción de choque mediante la creación de refugios climáticos o zonas oasis dentro de las ciudades. Su proyecto, Cartuja Qanat, ha logrado reducir las temperaturas hasta en diez grados mediante técnicas milenarias de enfriamiento del aire.
La Sombra como Prioridad en el Diseño Urbano
La creación de sombra emerge como una necesidad imperante en el diseño de espacios públicos. Ciudades como Córdoba, donde el cambio climático amenaza con intensificar las condiciones ya extremas, deben considerar estrategias como entoldar espacios públicos durante las estaciones más cálidas.
Más noticias
Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
24 de enero de 2025 | 8:14 am
Bilbao y Santiago de Compostela, conectados con el principal aeropuerto de Londres La aerolínea Vueling anuncia la recuperación de su conexión entre Bilbao y Londres …
Seguir leyendo «Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow»
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025
- Bruselas avala la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell