Bilbao
El modelo “Woonerf” Neerlandés de movilidad urbana al ritmo del caminar humano

30 de mayo de 2023 | 5:08 pm
En un mundo crecientemente urbanizado, la lucha por el espacio se intensifica. El concepto holandés de ‘woonerf’ aparece como una solución innovadora que prioriza a las personas sobre los vehículos, transformando nuestras calles en espacios más seguros y habitables.
¿Qué es el ‘Woonerf’?
El ‘woonerf’, literalmente “patio de viviendas”, es una estrategia de diseño urbano que emerge de los Países Bajos en la década de 1970. En estas zonas, la prioridad se invierte: los peatones y ciclistas tienen precedencia, mientras que los coches son los invitados.
Una Velocidad Ajustada al Ritmo Humano
Una de las características más singulares del ‘woonerf’ es que los coches no pueden circular más rápido de lo que una persona camina. Esto significa que la velocidad máxima está alrededor de los 5 km/h, lo que aumenta considerablemente la seguridad.
El Diseño del ‘Woonerf’: Más allá de la Limitación de Velocidad
El ‘woonerf’ no se limita a restringir la velocidad de los vehículos. Se trata de un cambio completo en la concepción del espacio público. Se eliminan las aceras tradicionales, y el espacio se vuelve compartido. Los coches, bicicletas y peatones coexisten en el mismo lugar, obligando a todos a prestar mayor atención y fomentando la cortesía en la vía.
Un Entorno Estimulante y Versátil
El ‘woonerf’ también incorpora elementos de diseño que fomentan la interacción social y el juego. Bancos, juegos infantiles y vegetación se mezclan con la calzada, creando un ambiente estimulante y versátil.
La Expansión del Concepto ‘Woonerf’
Este modelo de convivencia se ha exportado con éxito a otras ciudades del mundo. En España, por ejemplo, el término “zona 30” suele referirse a áreas con restricciones de velocidad similares, aunque sin los aspectos de diseño de un ‘woonerf’ completo.
El ‘Woonerf’ y la Sostenibilidad
El ‘woonerf’ es un paradigma urbano que se alinea con los principios de sostenibilidad y resiliencia. Al fomentar el transporte activo y reducir la dependencia del coche, estas zonas contribuyen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Hacia un Futuro más ‘Woonerf’
El ‘woonerf’ nos muestra una visión de cómo pueden ser nuestras ciudades: lugares donde las personas son lo primero. Al adoptar este enfoque holandés, podríamos transformar nuestros espacios urbanos en lugares más seguros, saludables y habitables. Un futuro más ‘woonerf’, sin duda, es un futuro que vale la pena explorar.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”