Bilbao
ELA demanda convenio digno en polideportivos de Bilbao
17 de julio de 2024 | 2:31 pm
ELA exige la negociación de un convenio digno en los polideportivos de Bilbao
La falta de negociación por parte de Bilbao Kirolak y el Ayuntamiento ha llevado a ELA a continuar con las huelgas en los polideportivos de Bilbao, para los que exige un convenio digno.
Esta mañana, las plantillas en huelga de los polideportivos de Bilbao, acompañadas por ELA, se han concentrado ante la Diputación Foral de Bizkaia para exigir un convenio digno en los polideportivos de Bilbao Kirolak, denunciar la reducción del gasto en deporte por parte de los Ayuntamientos y advertir que son las personas trabajadoras quienes sufren las consecuencias de todo ello.
Con una «clase de natación» en plena Gran Vía, el sindicato ha denunciado la precariedad que se da en los polideportivos de la ciudad, cuyos trabajadores y trabajadoras se enfrentan a condiciones laborales precarias a consecuencia de los recortes en el gasto en deporte o el aumento de la «competición salvaje» entre empresas que reducen, cada vez más, los precios.
Han denunciado que el nuevo convenio no garantiza mantener el poder adquisitivo ni contempla mejoras en cuestiones importantes
Estas cuestiones incluyen la parcialidad en las contrataciones, la falta de jornadas completas y el exceso de jornadas partidas, los sueldos bajos, el cambio constante de centros y horarios sin pluses para los fines de semana y, en consecuencia, la falta de conciliación familiar. Además, la nueva ley de profesionales del deporte exige cualificaciones superiores pero sin mejorar las condiciones de trabajo. Este contexto ha intensificado las huelgas y movilizaciones, que se han extendido a lo largo del último año.
Además, la ausencia de diálogo o negociación por parte de la empresa y del Ayuntamiento ha dado lugar a intensificar las huelgas y movilizaciones. Este conflicto laboral afecta no solo a los trabajadores de los polideportivos, sino también a los usuarios que ven mermada la calidad del servicio. Seguiremos luchando por conseguir unas condiciones dignas que favorezcan a su vez la calidad del servicio, aseguraba el sindicato en uno de sus comunicados.
El sindicato ELA reclama condiciones laborales dignas y sostenibles para los trabajadores de los polideportivos de Bilbao
Este es un conflicto que lleva tiempo en desarrollo y que ha afectado de manera significativa a los trabajadores. Desde el sindicato ELA se han realizado numerosas acciones para visibilizar la situación y presionar tanto a la empresa Bilbao Kirolak como al Ayuntamiento de Bilbao. A pesar de estas acciones, la falta de avances en la negociación ha obligado a intensificar las huelgas y movilizaciones.
Incluso, los trabajadores denuncian que sus condiciones laborales han ido empeorando progresivamente. Los recortes en el gasto en deporte y la creciente competencia entre empresas han llevado a una precarización de sus empleos. Los trabajadores enfrentan sueldos bajos, contratos parciales y jornadas partidas. El constante cambio de centros y horarios sin compensaciones adicionales para los fines de semana dificulta aún más la conciliación familiar.
La nueva ley de profesionales del deporte exige cualificaciones superiores, pero no mejora las condiciones laborales
Esta situación es insostenible y requiere una solución urgente. Los trabajadores de los polideportivos de Bilbao merecen condiciones laborales dignas y justas. La calidad del servicio que ofrecen depende directamente de las condiciones en las que trabajan. Sin un convenio que garantice sus derechos y condiciones laborales, la situación solo puede empeorar.
Además, el sindicato ELA ha dejado claro que continuará luchando por unas condiciones dignas para los trabajadores de los polideportivos de Bilbao. Esta lucha no solo es justa, sino también necesaria para asegurar un servicio de calidad para todos los ciudadanos. La falta de diálogo y negociación por parte de la empresa y del Ayuntamiento no hará más que intensificar el conflicto.
La lucha por condiciones laborales dignas en los polideportivos de Bilbao
Las condiciones laborales dignas no son un lujo, son una necesidad. Los trabajadores de los polideportivos de Bilbao, junto con el sindicato ELA, seguirán luchando hasta conseguir un convenio justo que garantice sus derechos y mejore sus condiciones de trabajo.
Más noticias
BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
30 de enero de 2025 | 8:42 am
Un año histórico para BBVA El BBVA ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 10.054 millones de euros, lo que supone un incremento …
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025