Bilbao
En Bilbao es hasta 13 veces más económico alquilar bicicleta que en Madrid

20 de enero de 2024 | 8:00 am
Bilbao se destaca por su asequibilidad en el alquiler de bicicletas. Según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), alquilar una bicicleta eléctrica de alquiler municipal en ciudades como Madrid, San Sebastián, Valladolid o Barcelona puede superar los 200 euros al año. En contraste, en Bilbao, el coste es significativamente menor, situándose en apenas 20 euros anuales.
La eficiencia de Bilbao frente a otras ciudades es notable. Mientras que en Madrid, el servicio Bicimad alcanza los 275 euros al año y en San Sebastián, con DBizi, llega a 271 euros, Bilbao ofrece un servicio eléctrico a un coste hasta 13 veces inferior. Este modelo de accesibilidad lo coloca como una referencia en el país, promoviendo la movilidad sostenible y el uso eficiente de recursos.
Además de Bilbao, ciudades como León, Burgos y Santander también ofrecen tarifas asequibles, aunque con bicicletas sin motor. En el caso de Bilbao, su servicio eléctrico combina sostenibilidad y accesibilidad, un equilibrio que debería ser un ejemplo para otras ciudades.

Bicicletas sin seguro
Sin embargo, la OCU señala que la inexistencia de un seguro de responsabilidad civil es un problema común en muchos de estos servicios. Por ello, recomienda a los usuarios verificar la existencia de seguros y, en su defecto, considerar contratar uno para mayor seguridad.
En cuanto al alquiler de otros vehículos eléctricos, como patinetes y motos, el estudio muestra que esta oferta es menos común y más costosa, siendo más adecuada para alquileres ocasionales. Por ejemplo, en Madrid, los precios para el alquiler de un patinete eléctrico varían considerablemente entre diferentes proveedores.
En resumen, Bilbao se posiciona como un líder en cuanto a la accesibilidad en el alquiler de bicicletas, estableciendo un estándar de asequibilidad y sostenibilidad. Este modelo debería inspirar a otras ciudades españolas a buscar un equilibrio entre costos y servicios eficientes, especialmente en un contexto donde la movilidad urbana sostenible es cada vez más prioritaria.
Más noticias
¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
9 de febrero de 2025 | 8:41 pm
El arte del pintxo en Bilbao: tradición e innovación en cada bocado Un viaje gastronómico por la esencia bilbaína El arte del pintxo en Bilbao …
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución