Actualidad
El 62% de la prostitución de Bizkaia se concentra en Bilbao
11 de noviembre de 2015 | 9:58 pm
La manera en la que se ejerce la prostitución también está cambiando. Cada vez existe más diversidad de género o procedencia en este colectivo, además de que cada vez la invisibilidad es mayor gracias a herramientas como Internet. Para responder a todas las necesidades seis asociaciones vascas llevan años trabajando con este colectivo. Ahora se han unido y han formado la Federación Vasca de entidades que trabajan con el colectivo de personas que ejercen la prostitución, Gu Gaitun. En las jornadas de presentación de este grupo, miembros de las asociaciones han expuesto los datos y las problemáticas de cada uno de los tres territorios vascos y lo más llamativo es el aumento de pisos en donde se ejerce la prostitución. Aunque sobretodo destaca la manera de gestionarlos, ya que ahora son cada vez las prostitutas quienes autogestionan su lugar de trabajo, cuando antes era el dueño quien controlaba cómo trabajar y se quedaba con un 50% de las ganancias.
Las responsables de las asociaciones apuntan que la recogida de datos en este ámbito es una tarea muy difícil, ya que “todo es muy volátil”. De hecho, los pisos ya no se anuncian en los periódicos, sino por Internet. Además, en cuanto una comunidad de vecinos se entera de que hay un piso donde se ejerce la prostitución “se cierra el piso y se van a otro lado”. Otras cuestiones que han llamado la atención es el aumento de hombres ejerciendo la prostitución y el de mujeres de nacionalidad española, aunque los responsables de las asociaciones tampoco lo consideran “algo significativo”.
En Bizkaia, el 62% de la prostitución se concentra en Bilbao y el 50% en clubs y macroclubs. Así, el 42% ejerce la prostitución en pisos y el 8% en la calle. Un dato llamativo que han recogido desde la asociación Askabide es que cada año contabilizan unas 1.000 personas nuevas en Bizkaia. El 98% son mujeres y transexuales y el 2% hombres. Además, el 50% tiene entre 30 y 40 años, siendo el grueso de las personas de origen latinoamericano, según informa eldiarionorte.es
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Desplome histórico del euríbor
- Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
- Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
- China y la Unión Europea refuerzan lazos frente a tensiones comerciales globales
- Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Trump sacude los mercados para forzar la bajada de tipos: Los próximos 4 años explicados
- La DGT amenaza con penalizar a los conductores que viajen solos: “El futuro será compartido o no será”
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump