Bilbao
Encadenarse contra la tala de árboles puede conllevar cárcel

2 de febrero de 2024 | 9:02 am
Entre la protesta y la penalización por evitar talas de árboles
La reciente oleada de multas y posibles cargos penales contra activistas medioambientales en Madrid ha suscitado un debate profundo sobre los límites de la protesta y el derecho a la defensa del medio ambiente. La controversia gira en torno a las acciones de protesta llevadas a cabo en Madrid Río, en respuesta a las talas de árboles efectuadas por las obras de ampliación de la línea 11 del Metro.
Un grupo de personas, incluyendo miembros de Extinction Rebellion y asociaciones vecinales, se encadenó a los árboles en un acto de resistencia pacífica. Este acto ha desencadenado una serie de consecuencias legales y administrativas que plantean interrogantes sobre la justicia y la libertad de expresión en el contexto de la lucha medioambiental.
La situación legal de los activistas es compleja y alarmante
Se han impuesto 32 multas, ascendiendo a un total de 19.232 euros, bajo la aplicación de la conocida como Ley Mordaza. Esta ley, ampliamente criticada por su naturaleza represiva, ha sido el mecanismo utilizado para penalizar la desobediencia a la autoridad durante la protesta. Más allá de las multas, dos de los manifestantes enfrentan posibles cargos penales, lo que eleva la gravedad del asunto a un nivel superior. Esta situación ha generado una atmósfera de miedo y represión entre los activistas y ha suscitado críticas sobre el uso de la ley para silenciar voces disidentes.
Respuesta firme y desafiante de los activistas
La respuesta de los activistas ha sido firme y desafiante. Han iniciado un crowdfunding para crear una caja de resistencia, destinada a cubrir los costos legales y las posibles sanciones. Esta iniciativa ha recibido un apoyo notable, reflejando un amplio respaldo popular a su causa. Sin embargo, la incertidumbre legal sigue siendo una fuente de estrés y preocupación para los involucrados. La posibilidad de enfrentar cargos penales, especialmente para los dos hombres que se encaramaron a los árboles, añade una dimensión adicional de gravedad al asunto.

El impacto de estas acciones en el activismo medioambiental es significativo
Inclusive, la penalización «multas» de la protesta pacífica ha generado un debate sobre los límites entre los activistas medioambientales, y la represión gubernamental. En un contexto global donde la crisis climática es cada vez más apremiante, la necesidad de proteger el derecho a la protesta y la expresión medioambiental se vuelve crucial. La situación en Madrid no es un caso aislado, sino un reflejo de una tendencia global hacia la criminalización del activismo medioambiental. Esto plantea preguntas importantes sobre el futuro de la lucha verde y el papel de los gobiernos en la protección o represión de esta lucha.
Sin duda, los acontecimientos en Madrid Río representan un punto crítico en la intersección entre el activismo medioambiental y la ley. La respuesta de la comunidad y el apoyo popular hacia los activistas demuestra un rechazo creciente a las tácticas de represión y un llamado a la protección del medio ambiente. Sin embargo, la incertidumbre legal y las posibles repercusiones penales plantean serias preocupaciones sobre el estado de la libertad de expresión y el derecho a la protesta en España. Este caso no solo es relevante para los ciudadanos de Madrid, sino que también resuena con aquellos comprometidos con la causa medioambiental a nivel global.
Más noticias
¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
9 de febrero de 2025 | 8:41 pm
El arte del pintxo en Bilbao: tradición e innovación en cada bocado Un viaje gastronómico por la esencia bilbaína El arte del pintxo en Bilbao …
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución