Bilbao
Enigma en Basoa: Una aventura sensorial en el corazón de Bilbao

13 de enero de 2024 | 4:06 pm
Bilbao y Bizkaia se visten de luz y sonido con la instalación inmersiva “Enigma en Basoa”, una propuesta artística que transforma nuestro emblemático bosque metálico en un escenario de ensueño. Desde las 18:00 hasta las 22:30 horas, y hasta el 14 de enero, los ciudadanos y visitantes tienen una cita con una experiencia mágica, cortesía del colectivo de artistas @elektr.art. Esta aventura, que es gratuita y apta para todas las edades, promete ser un viaje sensorial inolvidable.
Al adentrarnos en “Enigma en Basoa”, nos encontramos con un espectáculo de luces y sonidos que redefine la percepción del espacio. Las luces danzan al ritmo de una música envolvente, creando una atmósfera que invita a la reflexión y al asombro. Es más que una simple exhibición; es un diálogo entre la naturaleza y la tecnología, un encuentro entre el arte contemporáneo y la tradición.
La magia de “Enigma en Basoa”: Un encuentro de arte, naturaleza y tecnología

Esta instalación no es solo una obra de arte; es un encuentro entre la naturaleza, la tecnología y la creatividad humana. Al caminar entre las luces y las sombras, los visitantes experimentan una conexión única con el entorno. “Enigma en Basoa” invita a los asistentes a sumergirse en un mundo donde la naturaleza del bosque metálico se entrelaza con la luz y el sonido, creando un ambiente casi mágico.
La música, elemento clave de esta experiencia, varía desde melodías suaves y etéreas hasta ritmos más intensos y dinámicos, adaptándose a las distintas zonas del bosque. Cada paso es un descubrimiento, cada rincón una sorpresa. Esta instalación no solo ilumina el bosque, sino también la imaginación de quienes la visitan.
Una experiencia inclusiva y accesible para todos
Lo que hace especial a “Enigma en Basoa” es su carácter inclusivo. Esta experiencia está diseñada para ser disfrutada por personas de todas las edades y capacidades. El acceso es gratuito, lo que permite que todos los ciudadanos de Bilbao y Bizkaia, así como los turistas, puedan disfrutar de esta maravilla artística sin barreras económicas.
La instalación también es accesible para personas con movilidad reducida, garantizando que todos puedan ser parte de esta experiencia sensorial. La seguridad es una prioridad, con caminos claramente marcados y personal de apoyo siempre disponible para ayudar a los visitantes.
“Enigma en Basoa” en Bilbao, es más que una instalación artística; es un punto de encuentro para la comunidad, un espacio donde el arte se convierte en una experiencia colectiva y enriquecedora. Es un regalo para los sentidos y una invitación a redescubrir la belleza de nuestro entorno a través de la luz y el sonido.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta