Bilbao
Entregas colaborativas revolucionan envíos a domicilio en Europa y Bilbao

14 de septiembre de 2024 | 8:03 am
Este modelo, que conecta a pequeños comercios con conductores particulares para realizar entregas en sus trayectos habituales, ha permitido optimizar recursos
La tendencia de las entregas colaborativas para envíos a domicilio se ha consolidado en Europa, y Bilbao no ha quedado al margen. Esta modalidad consiste en que conductores particulares aprovechan sus trayectos habituales para realizar entregas de productos a cambio de una propina. En lugar de depender de grandes empresas de logística, pequeños comercios locales pueden optimizar sus recursos al delegar esta tarea en personas cercanas a su zona.
Desde su implementación en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao, este método ha demostrado ser una alternativa eficaz, no solo en términos económicos sino también medioambientales. Según datos recientes, se estima que se han realizado más de 10 millones de entregas colaborativas en todo el continente europeo. En este contexto, Bilbao ha visto crecer rápidamente este tipo de servicio, destacando por su espíritu comunitario y su apuesta por un modelo de consumo más sostenible.
Las claves del éxito de las entregas colaborativas en Bilbao y Europa
El éxito de esta modalidad de entregas se debe, en gran parte, a la startup francesa Shopopop, que ha sido pionera en la implementación de este modelo en España, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. Fundada en 2016, Shopopop ha sabido aprovechar la creciente demanda de entregas a domicilio, ofreciendo una solución eficiente tanto para los comercios como para los conductores particulares.
En Bilbao, este modelo ha encontrado un terreno fértil. Los comercios locales se benefician al no depender de costosas infraestructuras logísticas, mientras que los conductores particulares, que realizan entregas en sus trayectos habituales, pueden obtener ingresos adicionales. Según datos de la startup, un conductor puede generar entre 1.500 y 2.800 euros al año por estas entregas, lo que representa una excelente fuente de ingresos extra para muchas personas.

Impacto medioambiental y sostenibilidad
Uno de los principales beneficios de este sistema es su impacto ambiental. Gracias a las entregas colaborativas, se estima que los comercios que utilizan este servicio en Bilbao y otras ciudades españolas han logrado reducir cuatro veces menos las emisiones de CO2 en comparación con los métodos tradicionales de entrega. Esto se debe a que se aprovechan trayectos que ya se iban a realizar, evitando desplazamientos adicionales y reduciendo la huella de carbono.
En Europa, más de 10.000 comercios utilizan este servicio, y ya hay medio millón de usuarios que han realizado al menos una entrega colaborativa. Este crecimiento ha posicionado a las entregas colaborativas como una alternativa no solo eficiente, sino también sostenible y comunitaria. Bilbao, al igual que otras ciudades, está preparada para seguir impulsando este modelo en el futuro.
Más noticias
¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
9 de febrero de 2025 | 8:41 pm
El arte del pintxo en Bilbao: tradición e innovación en cada bocado Un viaje gastronómico por la esencia bilbaína El arte del pintxo en Bilbao …
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución