Bilbao
ESAN triunfa en panorama sindical del Ayuntamiento de Bilbao tras elecciones sindicales

27 de abril de 2023 | 9:30 am
ELA: una pérdida significativa de votos
La hegemonía de ELA en el Ayuntamiento de Bilbao se ve afectada tras perder el 36% de los votos en las elecciones sindicales. Aunque sigue siendo la primera fuerza en la junta de personal, otras organizaciones han ganado presencia. La polémica de 2020 en la Policía Local ha dejado una factura importante en el sindicato.
La situación actual de ELA contrasta con sus resultados en 2019, cuando obtuvo sus mejores resultados de la historia. De los 1.088 votos en 2019, ELA ha bajado a 692 votos, reduciendo también su número de delegados en la junta de personal de 15 a 9.
El impacto de la polémica de 2020 en la Policía Local
La caída de ELA se remonta a 2020, en pleno confinamiento, cuando apoyó un escrito denunciando la “represión y brutalidad policial” en San Francisco. Este hecho tuvo un efecto devastador en el sindicato a nivel municipal, provocando la dimisión de los delegados de ELA en la Guardia Urbana y dañando la imagen de la central entre los uniformados.
LAB y ESAN: ganando terreno en el Ayuntamiento
LAB se mantiene como segunda fuerza en el Ayuntamiento, con cinco delegados y un aumento de votos, de 368 a 401. Por otro lado, el sindicato policial ESAN ha dado la sorpresa, siendo la primera vez que concurre a unas elecciones sindicales en el Ayuntamiento y logrando situarse como tercera fuerza con 291 votos y cuatro delegados.
Otros sindicatos en ascenso
CC OO también ha mejorado su situación, duplicando sus apoyos, de 131 a 271 votos, y duplicando sus delegados en la junta de personal, de dos a cuatro. ErNE-SVPE, otro sindicato policial, mantiene sus tres delegados y mejora en apoyos al pasar de 237 a 261.
Desafíos para los próximos cuatro años
Los desafíos en los próximos cuatro años difieren de los de 2019. Aunque hay asuntos comunes, como la demanda sindical de mejorar las retribuciones de los empleados públicos, tras la pandemia, una de las demandas más recurrentes es avanzar en la implantación del teletrabajo. Los gestores públicos parecen tener ciertas dudas sobre la eficiencia del trabajo en remoto.
Además, se busca la consolidación de cientos de trabajadores eventuales en diferentes procesos, algo en lo que están muy pendientes las centrales para reducir la enorme temporalidad en el empleo público.
En este nuevo contexto sindical, el Ayuntamiento de Bilbao afronta cambios y desafíos en su funcionamiento y relación con los empleados municipales, abriendo un nuevo capítulo en la vida laboral de la ciudad.
Más noticias
Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
7 de abril de 2025 | 7:35 am
Cinco detenidos y la calle cerrada al tráfico por una reyerta multitudinaria Una violenta pelea en la calle Zabala de Bilbao obligó este domingo a …
Seguir leyendo «Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala»
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja