Bilbao
Esperando al Borbón en Getxo como ovejas en un redil

10 de octubre de 2023 | 11:41 am
25 súbditos jalean al Borbón en una imagen que lo dice todo de su atractivo en Euskadi
En un escenario donde las tensiones políticas y las diferencias ideológicas se pintan con trazos gruesos y colores vivos, la visita de Felipe VI, el Borbón, a Bilbao y Getxo, se convierte en un lienzo que refleja no solo la realidad actual, sino también las aspiraciones y resistencias de un pueblo. La presencia del monarca en tierras vascas, donde la simpatía republicana es notoria, despierta diversas reflexiones sobre democracia, legitimidad y representatividad.
Un Encuentro con la Derecha Política y Económica
La visita del rey a Bilbao y Getxo no fue un evento aislado ni carente de contexto político. Acompañado por figuras prominentes de la derecha política y económica, tanto vasca como española, el monarca se encontró en medio de un ambiente que para muchos refleja una desconexión con las aspiraciones democráticas de una notable porción de la sociedad vasca.
La Oligarquía y la Monarquía: Un Reflejo de Desconexión
La oligarquía, presente y activa, se alineó como “ovejas en el redil”, en palabras de algunos observadores, mostrando una lealtad que para muchos ciudadanos resulta, cuanto menos, desconcertante. La imagen de esta élite económica y política, alineada con una figura monárquica en una región con fuertes ideales republicanos, dibuja un cuadro de contraste y contradicción.
Euskadi: Un Bastión de Ideales Republicanos
Euskadi ha sido, históricamente, un bastión donde los ideales republicanos han encontrado un terreno fértil. La visita del monarca, por lo tanto, no es simplemente un evento protocolar, sino un encuentro que pone de manifiesto la divergencia entre las estructuras monárquicas y las aspiraciones de un pueblo que busca definir su propio destino.
La Democracia que Aspira Euskadi
La democracia que aspira Euskadi se basa en principios de representatividad y legitimidad, donde la figura monárquica, para una parte significativa de la población, no encuentra un espacio natural. La monarquía, vista por muchos como un símbolo de tiempos pasados, choca con la visión de una Euskadi moderna, progresista y, sobre todo, profundamente democrática.
Conclusión
La visita del Borbón a Bilbao y Getxo no es un mero hecho protocolar, sino un evento cargado de simbolismo y significado en el contexto político y social del País Vasco. La presencia de la oligarquía y la derecha política y económica, alineadas con una monarquía que parece distante de las aspiraciones democráticas de la sociedad vasca, dibuja un escenario de contrastes y tensiones que, sin duda, seguirá siendo fuente de debate y reflexión en los tiempos venideros.
Preguntas de los ciudadanos vascos
- ¿Cuál es la percepción general de la monarquía en el País Vasco?
- Existe una notable inclinación republicana y una percepción de desconexión con la figura monárquica en diversas capas de la sociedad vasca.
- ¿Cómo se percibe la alineación de la oligarquía con la monarquía?
- Para muchos, refleja una desconexión con las realidades y aspiraciones democráticas de una parte significativa de la sociedad.
- ¿Cuál es la relevancia de este evento en el contexto político actual de Euskadi?
- Resalta las tensiones y divergencias existentes entre diferentes sectores políticos y sociales en Euskadi.
- ¿Cómo podría influir este evento en futuras relaciones entre Euskadi y la corona?
- Podría profundizar las discusiones sobre representatividad y legitimidad, posiblemente influyendo en futuros diálogos y posiciones políticas.
Más noticias
Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao
8 de mayo de 2025 | 10:48 am
Una propuesta cultural nocturna que recupera el espíritu festivo de la antigua Marquee Bilbao suma un nuevo espacio a su agenda cultural y de ocio …
Seguir leyendo «Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao»
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril