Bilbao
Estación de Atxuri: De emblemático icono ferroviario a corazón de EuskoTrenbideak
13 de septiembre de 2023 | 6:25 pm
La historia de una ciudad no solo se escribe con personajes y acontecimientos, sino también con sus edificios y estructuras. Atxuri, un edificio emblemático de Bilbao, es prueba viva de ello. Diseñado por el arquitecto Manuel María Smith y erigido entre los años 1912 y 1916, este monumento ha sido testigo de una ciudad en transformación y de cómo las estructuras pueden adaptarse al cambio de los tiempos.
Historia y Diseño
Desde sus primeros días, Atxuri despertó la admiración de propios y extraños. Manuel María Smith, quien fue uno de los arquitectos más destacados de la época, imprimió en su diseño elegancia y funcionalidad. Con un estilo neoclásico, el edificio se convirtió en uno de los iconos más representativos de la arquitectura bilbaína del siglo XX.
El viaje en tren desde o hacia Atxuri solía ser una experiencia única, no solo por la belleza del edificio sino también por lo que representaba: un punto de encuentro entre la tradición y la modernidad.
El Cese de sus Operaciones Ferroviarias
Con el paso del tiempo, las necesidades de transporte de la ciudad evolucionaron y, en 2019, la estación de Atxuri dejó de operar como terminal ferroviaria. Esta decisión, aunque llena de nostalgia para muchos bilbaínos, fue una muestra del dinamismo y adaptabilidad de la ciudad. Bilbao, conocida por su capacidad de reinventarse, demostró una vez más que el progreso no está reñido con la conservación del patrimonio.
Nuevo Capítulo: Sede de EuskoTrenbideak
Lejos de quedar en el olvido o ser derribada, la estación de Atxuri encontró una nueva vida como sede central de EuskoTrenbideak. Esta adaptación del espacio no solo respetó la esencia arquitectónica del edificio sino que, además, le otorgó un papel central en la gestión y coordinación del transporte vasco.
EuskoTrenbideak, encargada de administrar y operar la red ferroviaria del País Vasco, ha logrado mantener el espíritu de Atxuri vivo, convirtiendo sus oficinas centrales en un puente entre el pasado y el presente de la movilidad en la región.
Un Símbolo de Resiliencia y Adaptación
El edificio de Atxuri es mucho más que un mero monumento arquitectónico; es el testimonio vivo de cómo una ciudad y sus habitantes pueden adaptarse y evolucionar sin perder su esencia. Es un recordatorio de que el patrimonio y la historia no son estáticos, sino que fluyen y cambian, adaptándose a las necesidades y realidades del momento.
La historia de Atxuri, con sus altos y bajos, con sus cambios y adaptaciones, es, en última instancia, la historia de Bilbao: una ciudad que mira al futuro sin olvidar su pasado, y que sabe que en la adaptación y la evolución reside su verdadera fortaleza.
Más noticias
La CNMC aprueba la compra de Sabadell por BBVA
25 de abril de 2025 | 7:34 pm
Aprobación inminente con compromisos asumibles La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobará la próxima semana la adquisición de Banco Sabadell por …
Seguir leyendo «La CNMC aprueba la compra de Sabadell por BBVA»
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes