Bilbao
Feijóo quiere su parte de los fondos europeos como Urkullu

23 de octubre de 2023 | 5:08 pm
Como no puede mangonear en el gobierno de España la fórmula de Urkullu le convence
La política española está viviendo momentos de cambio y reajuste, con líderes políticos buscando fortalecer alianzas y plantear estrategias que beneficien a sus respectivas comunidades autónomas. Uno de estos líderes es Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, quien recientemente ha dado de qué hablar tras su encuentro con Iñigo Urkullu, lehendakari del País Vasco.
La Apuesta por la Territorialización
Feijóo ha resaltado la importancia de la gestión de los fondos europeos desde las comunidades autónomas, secundando la postura de Urkullu sobre este tema tan crucial. Ambos líderes coinciden en la necesidad de “territorializar” la ejecución de los fondos europeos, asegurando así que las regiones tengan un papel protagonista en la distribución y aprovechamiento de estos recursos.
Una Estrategia Bien Pensada
No es casualidad que Feijóo haya decidido apoyar esta iniciativa desde el País Vasco. Con esta acción, el líder del PP demuestra una visión estratégica y una habilidad para construir alianzas más allá de las fronteras de su partido. Al hacerlo, no solo se posiciona como un político capaz de dialogar y llegar a acuerdos, sino que también pone de manifiesto la importancia de darle voz a las comunidades en la gestión de fondos que son cruciales para el desarrollo y la recuperación económica.
El Contexto Político
En un contexto en el que los fondos europeos se han convertido en un tema central de la política española, las acciones y declaraciones de Feijóo cobran una relevancia especial. El presidente del PP sabe que el manejo adecuado de estos recursos puede ser la clave para la recuperación económica y el progreso social. Por ello, su acercamiento a Urkullu y su apuesta por la territorialización se leen como un movimiento inteligente y oportuno.
¿Qué Significa Esto para el Futuro?
Esta alianza entre Feijóo y Urkullu podría ser el inicio de una nueva etapa en la política española, donde la colaboración y el diálogo entre diferentes fuerzas políticas y regiones se conviertan en la norma. Si bien es cierto que Feijóo busca fortalecer su posición y la de su partido, no podemos ignorar el potencial positivo de este tipo de acercamientos para el conjunto de la sociedad.
A la fuerza ahorcan
La política es un juego de estrategia, y Alberto Núñez Feijóo parece tener claro cómo jugar sus cartas. Su apoyo a la gestión de fondos europeos desde las comunidades autónomas, y en particular desde el País Vasco, es una muestra de su habilidad para tejer alianzas y buscar soluciones conjuntas.
En tiempos de incertidumbre y desafíos económicos, este tipo de liderazgo y visión estratégica son más necesarios que nunca. Feijóo, con su apuesta por la territorialización y la colaboración, nos muestra que hay otro camino posible en la política, un camino basado en el diálogo y en la búsqueda conjunta de soluciones. Solo el tiempo dirá si esta estrategia dará sus frutos, pero lo que está claro es que Feijóo ha sabido jugar sus cartas de manera inteligente y oportuna.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta