Bilbao
Fin de los descuentos en el transporte público: Bizkaia mantendrá la rebaja hasta febrero

3 de octubre de 2024 | 8:23 am
El futuro incierto de las ayudas al transporte en España
Los descuentos en el transporte público establecidos por el Gobierno español podrían finalizar el próximo 31 de diciembre, según declaraciones del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Sin embargo, Bizkaia extenderá la rebaja del 50% en los billetes hasta el 20 de febrero, aplicándose en todos los viajes pagados con la tarjeta Barik y los títulos temporales. A partir de esa fecha, independientemente de lo que decida el Gobierno estatal, los títulos temporales seguirán teniendo un descuento del 20%.
Descuentos en el contexto de la crisis
El Gobierno de Pedro Sánchez lanzó esta ayuda en septiembre de 2022 con el fin de mitigar los efectos de la inflación y el impacto de la guerra en Ucrania, que habían elevado considerablemente los precios de la energía y productos básicos. La medida también buscaba fomentar el uso del transporte público frente al coche privado, en línea con los objetivos de descarbonización. Desde entonces, el Ejecutivo ha cubierto el 30% del coste de los billetes en transporte público, a condición de que las comunidades autónomas asumieran el 20% restante, para lograr que los usuarios paguen solo la mitad del precio original.
En Bizkaia, estas subvenciones han sido financiadas por diferentes entidades públicas, como la Diputación Foral de Bizkaia, los ayuntamientos y el Gobierno vasco, según el medio de transporte, ya sea Metro Bilbao, Bizkaibus, Euskotren o los autobuses urbanos. A diferencia de otros lugares como Renfe, los descuentos se aplican automáticamente al adquirir los billetes, sin necesidad de registrarse o solicitar previamente el beneficio.
La incertidumbre a partir de 2024
El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) confirmó que, aunque el Gobierno estatal elimine las ayudas en enero, Bizkaia mantendrá los descuentos hasta el 20 de febrero de 2024. Esta decisión permitirá a los usuarios continuar beneficiándose de reducciones en títulos temporales como Bidai 50, Bidai 70, Bidai Oro o Gazte 70, que pueden utilizarse tanto en el metro como en otros medios de transporte.
Además, la Diputación ha anunciado que, más allá de febrero, continuará aplicando un descuento del 20% en los abonos temporales, incluso si las ayudas estatales finalizan. Esta decisión se alinea con la propuesta de crear un sistema de tarifas basado en la frecuencia de uso y el nivel de renta de los viajeros, en el que ya trabaja la Diputación.
Un sistema de transporte más inclusivo
Durante el pleno de política general en la Casa de Juntas de Gernika, Elkarrekin Bizkaia propuso mantener las bonificaciones hasta la implementación de un nuevo sistema tarifario basado en el uso habitual y las condiciones económicas de los usuarios. Su portavoz, Eneritz de Madariaga, destacó la importancia del transporte público en la lucha contra el cambio climático y la necesidad de fidelizar a los usuarios habituales, además de atraer a nuevos viajeros. Asimismo, expresó su preocupación por la situación de las personas que viven en zonas alejadas, donde el servicio de transporte es insuficiente, lo que les obliga a depender del vehículo privado.
La Diputación, junto con el PNV y PSE, consensuó una propuesta para mantener los descuentos actuales si el Gobierno central los prorroga. En caso contrario, se conservará el 20% de descuento en los abonos hasta que se implemente el nuevo sistema tarifario.
Mejoras en infraestructuras de transporte
Otro de los puntos debatidos fue la necesidad de mejorar las infraestructuras de transporte en Bizkaia, incluyendo la futura línea 4 del metro, que discurrirá por Moyúa y Matiko, y se reclamó atención urgente a comarcas como Enkarterri y Busturialdea, que presentan deficiencias en sus servicios de transporte.
Este enfoque no solo se limita al transporte, sino también a otros ámbitos como la dependencia y el empleo, donde se buscan medidas para mejorar la calidad de vida y las oportunidades laborales de los colectivos más vulnerables.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”