Bilbao
Futuro Vegetal en Bilbao enfrenta la represión y las infiltraciones policiales

25 de febrero de 2024 | 6:59 pm
El encuentro en Ekoetxea marca un antes y después para la comunidad de Bilbao
Ayer, la atmósfera en la bilbotarra Ekoetxea era de unidad y propósito. Varias decenas de personas, provenientes de diferentes colectivos de nuestra región, se congregaron para participar en la charla ofrecida por Futuro Vegetal. Este encuentro no solo fue una oportunidad para compartir ideas y experiencias, sino también un momento de solidaridad palpable frente a los retos que enfrentamos como comunidad.
La importancia de la última charla de Futuro Vegetal en Berango
Hoy, nos dirigimos a Berango, en Uribe Kosta, para la última charla de Futuro Vegetal. Este evento no es solo una actividad más en nuestro calendario; representa un acto de apoyo y solidaridad con el proyecto Otxantegi. Es un llamado a la acción para todos aquellos que se preocupan por nuestro entorno y por el futuro de nuestra comunidad.
Solidaridad con el proyecto Otxantegi: más que una causa, un llamado a la comunidad
El proyecto Otxantegi es un ejemplo de resistencia y compromiso con el medio ambiente. Apoyar esta iniciativa no es solo una cuestión de activismo; es una declaración de los valores que queremos promover en nuestra sociedad. Al asistir a eventos como la charla de Futuro Vegetal, no solo mostramos nuestro apoyo a proyectos específicos, sino que también fortalecemos la red de solidaridad entre diferentes colectivos y ciudadanos preocupados por el bienestar de nuestra provincia.
Dos buenas razones para acudir: más allá del activismo, un compromiso con la vida
Hay dos razones fundamentales para participar en la charla de hoy en Berango. La primera es la oportunidad de aprender y contribuir a una causa que afecta a todos, el futuro de nuestro entorno natural. La segunda, igualmente importante, es la oportunidad de mostrar solidaridad con aquellos que han sido víctimas de represión y espionaje por defender lo que creen. Al unirnos en eventos como este, no solo nos educamos y crecemos como individuos, sino que también fortalecemos los lazos que nos unen como comunidad.

El papel de la comunidad bilbaína en la defensa del medio ambiente
La lucha de Futuro Vegetal y el proyecto Otxantegi son claros ejemplos de cómo la acción colectiva puede generar un cambio significativo. Nos recuerdan que, más allá de las adversidades, la solidaridad y el compromiso comunitario pueden abrir caminos hacia un futuro más sostenible y justo. Como ciudadanos de Bilbao y de la provincia de Bizkaia, tenemos la responsabilidad y el poder de contribuir a este cambio. Al participar en eventos como la charla de Futuro Vegetal, no solo apoyamos causas nobles, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con la vida, la justicia y el futuro de nuestra comunidad.
Más noticias
Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
10 de abril de 2025 | 7:28 am
El grupo financiero avanza con firmeza en la mayor operación bancaria del año pese a las dudas regulatorias BBVA está cada vez más cerca de …
Seguir leyendo «Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell»
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones