Bilbao
GazteKluba Gabonak el programa navideño de ocio juvenil en Bilbao

22 de noviembre de 2024 | 11:00 am
Actividades gratuitas y asequibles para jóvenes en la ciudad
El Ayuntamiento de Bilbao ha lanzado el programa GazteKluba Gabonak para ofrecer alternativas de ocio saludable a los jóvenes durante las vacaciones navideñas. Del 26 de diciembre al 4 de enero, se desarrollarán 16 actividades en diferentes puntos de la ciudad, centradas en la creatividad, el deporte y la tecnología.
La mayoría de las actividades son gratuitas, y las de pago tendrán un coste simbólico de entre 2 y 5 euros. Los interesados deberán inscribirse entre el 29 de noviembre y el 8 de diciembre a través de la página web oficial del Ayuntamiento.
Programación destacada: De danza a talleres tecnológicos
Actividades de danza
- V Competición de K-Pop: El 26 de diciembre, de 17:00 a 20:00 horas, en Bilborock. Entrada gratuita con inscripción previa.
- Taller de Afrobeats: El 26 de diciembre, de 12:00 a 14:00 horas, en el Centro Comunitario Auzoka de Zorroza. Gratuito.
- Urban Style: El 3 de enero, de 17:00 a 18:30 horas, en el espacio Esperanza. Gratuito.
STEAM y tecnología
- Campus tecnológico: El 26 y 27 de diciembre, de 17:00 a 19:30 horas, en La Perrera (Basurto). Actividad gratuita.
- Taller de impresión 3D (decoración navideña): El 13 de diciembre, a las 17:30, en el espacio Esperanza. Gratuito.
Excursiones y actividades deportivas
Salidas y visitas
- Palacio de Hielo de Donostia: El 27 de diciembre y el 3 de enero, de 10:30 a 16:00 horas. Coste: 5 euros.
- Escape Room en Barraincua: El 28 de diciembre, de 10:00 a 12:15 horas. Coste: 2 euros.
- Visita a un caserío en Elorrio: El 4 de enero, de 10:00 a 14:00 horas. Coste: 2 euros.
Actividades deportivas
- Yumping Yard en Derio: El 26 de diciembre, de 10:00 a 14:00 horas. Coste: 2 euros.
- Tiro con arco: El 28 de diciembre, de 18:00 a 20:00 horas, en el Gaztegune de Rekalde. Gratuito.
- Escalada y cine en Ballonti (Portugalete): El 3 de enero, de 12:15 a 17:00 horas. Coste: 2 euros.
Talleres creativos y gastronómicos
- Postres navideños: El 27 de diciembre, de 11:00 a 13:30 horas, en el Gaztegune de Otxarkoaga. Gratuito.
- Iniciación al ukelele: El 2 de enero, de 18:00 a 20:00 horas, en el Gaztegune de Deusto. Coste: 2 euros.
- Canapés festivos: El 4 de enero, de 18:00 a 20:00 horas, en el Gaztegune de Rekalde. Gratuito.
Reserva ya tu plaza y disfruta de un programa diseñado para fomentar un ocio enriquecedor y participativo durante estas Navidades.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao