Bilbao
Gijón aprovecha el desastre del Puerto de Bilbao
20 de noviembre de 2020 | 11:00 am
La huelga de estibadores ha provocado que gran parte de la mercancía se desvíe hasta otros puertos cercanos para acelerar su distribución
La huelga de estibadores que está teniendo lugar en el Puerto de Bilbao está teniendo consecuencias económicas desastrosas. Pero no solo eso, sino que muchos otros trabajadores también han visto en riesgo su labor, pues no pueden desarrollarla como la hacían habitualmente por los retrasos ocasionados.
Asimismo, también hemos conocido que esta situación está siendo aprovechada por otras ciudades. Así es el caso de Gijón, ya que la terminal de APM Terminals está sacando mucha rentabilidad de la huelga. Una huelga en la que tendrán que intervenir las instituciones para que ambas partes lleguen a un acuerdo.
Desastre total en el Puerto de Bilbao
La mencionada huelga está teniendo efectos económicos para el sector. Según se ha calculado, el Puerto de Bilbao ha perdido dos tercios de la mercancía, un 67%, mientras que el tráfico de contenedores ha bajado un 54% en el mes de huelga. Unos datos que ha proporcionado el Centro Portuario de Empleo.
De esta forma, toda la mercancía que está perdiendo el Puerto de Bilbao está pasando por otros puertos, provocando pérdidas en el negocio de Euskadi. Ahora, para que la situación mejore, deberán atender la demanda de liberalizar las actividades de la estiba, tal y como reclaman los trabajadores.
Doble de mercancía para Gijón
Debido a la actual situación del Puerto de Bilbao con la huelga, APM Terminals Gijón está recibiendo el doble de mercancía. Esto supone una mercancía por encima de su capacidad, por lo que han tenido que duplicar a los empleados, que se han trasladado desde otras terminales cercanas a la asturiana.
Asimismo, también han puesto a disposición de los trabajadores más maquinaria, ampliación de horarios y mejoras operativas para facilitar la entrada y salida de camiones. De esta forma, el Puerto de Bilbao sigue cosechando pérdidas, debilitando aún más la economía de la zona, ya maltrecha por la pandemia.
Más noticias
BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
31 de marzo de 2025 | 7:54 am
La caída del mercado da oxígeno a Carlos Torres mientras Sabadell activa su plan de defensa con recompra de acciones La OPA hostil del BBVA …
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla
- Huelga de Lufthansa provoca más de una docena de cancelaciones en el aeropuerto de Bilbao
- Aitor Ocio invierte en la sanidad privada con Co+Medical: un coworking exclusivo para médicos
- Turno del gobierno Sánchez para la OPA del BBVA sobre el Sabadell
- Tu móvil robado en Barakaldo puede estar en las tiendas de segunda mano de Bilbao