Bilbao
Gijón aprovecha el desastre del Puerto de Bilbao
20 de noviembre de 2020 | 11:00 am
La huelga de estibadores ha provocado que gran parte de la mercancía se desvíe hasta otros puertos cercanos para acelerar su distribución
La huelga de estibadores que está teniendo lugar en el Puerto de Bilbao está teniendo consecuencias económicas desastrosas. Pero no solo eso, sino que muchos otros trabajadores también han visto en riesgo su labor, pues no pueden desarrollarla como la hacían habitualmente por los retrasos ocasionados.
Asimismo, también hemos conocido que esta situación está siendo aprovechada por otras ciudades. Así es el caso de Gijón, ya que la terminal de APM Terminals está sacando mucha rentabilidad de la huelga. Una huelga en la que tendrán que intervenir las instituciones para que ambas partes lleguen a un acuerdo.
Desastre total en el Puerto de Bilbao
La mencionada huelga está teniendo efectos económicos para el sector. Según se ha calculado, el Puerto de Bilbao ha perdido dos tercios de la mercancía, un 67%, mientras que el tráfico de contenedores ha bajado un 54% en el mes de huelga. Unos datos que ha proporcionado el Centro Portuario de Empleo.
De esta forma, toda la mercancía que está perdiendo el Puerto de Bilbao está pasando por otros puertos, provocando pérdidas en el negocio de Euskadi. Ahora, para que la situación mejore, deberán atender la demanda de liberalizar las actividades de la estiba, tal y como reclaman los trabajadores.
Doble de mercancía para Gijón
Debido a la actual situación del Puerto de Bilbao con la huelga, APM Terminals Gijón está recibiendo el doble de mercancía. Esto supone una mercancía por encima de su capacidad, por lo que han tenido que duplicar a los empleados, que se han trasladado desde otras terminales cercanas a la asturiana.
Asimismo, también han puesto a disposición de los trabajadores más maquinaria, ampliación de horarios y mejoras operativas para facilitar la entrada y salida de camiones. De esta forma, el Puerto de Bilbao sigue cosechando pérdidas, debilitando aún más la economía de la zona, ya maltrecha por la pandemia.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”