Bilbao
Gobierno Sánchez propone 2 alternativas para la integración urbana del ferrocarril en Zorrotza

28 de mayo de 2023 | 5:47 pm
El Ministerio ha dado un paso más en el proceso de integración urbana del ferrocarril en Zorrotza, Bilbao. Recientemente ha publicado el Estudio Informativo que plantea dos alternativas posibles, con trazados, presupuestos y plazos de ejecución muy similares. La propuesta se encuentra en exposición pública para recibir aportaciones y comentarios.
Alternativa 1: Estación en Caverna y Túnel de Vía Única para Mercancías
La primera alternativa planteada es el diseño de una estación en caverna de vía doble y un túnel de vía única para uso exclusivo de mercancías. El diseño propone un trazado que discurre al sur de la caverna de la estación de pasajeros, bifurcándose de la doble vía principal. Este diseño consiste en una variante ferroviaria de 1.553 metros de longitud, con un túnel de vía doble de 1.300 metros y un segundo túnel de vía única de mercancías de 430 metros que sortea la caverna de la estación.
El nuevo trazado subterráneo pasaría por debajo de la zona de Siete Campas del barrio de Zorrotza, permitiendo la eliminación de los dos pasos a nivel de Zorrotza y Zorrozgoiti. Adicionalmente, se propone la construcción de una nueva estación subterránea que mantendría el servicio de la estación actual.
Alternativa 2: Estación en Caverna Común para Viajeros y Mercancías
La segunda alternativa planteada es el diseño de una estación en caverna común para los trenes de viajeros y mercancías. Los trenes de mercancías discurrirían por una vía lateral separada por un muro vertical de la zona de andenes de viajeros. Este diseño consiste en una variante ferroviaria de 1.553 metros de longitud, con un trazado que discurre en túnel a lo largo de 1.300 metros.
¿Cuál es la Solución Óptima?
El informe apunta a la alternativa 1 como la más óptima. El análisis señala a la alternativa 1, con túnel independiente para tráfico de mercancías, como la solución óptima, atendiendo a criterios medioambientales, funcionales, económicos y de ejecución. No obstante, ambas alternativas cumplen con los requerimientos ambientales y ferroviarios de diseño, y son consideradas viables.
Estas propuestas representan un importante avance para la integración del ferrocarril en el paisaje urbano de Zorrotza, favoreciendo la movilidad, mejorando la seguridad y la calidad de vida de los vecinos del barrio.
Este proyecto representa un gran avance hacia un futuro en el que la infraestructura ferroviaria de Zorrotza se integra de forma eficiente y respetuosa con el entorno urbano. A medida que se avanza en la toma de decisiones y se refina la propuesta, se abrirán nuevas oportunidades para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Zorrotza y optimizar la movilidad en la ciudad de Bilbao.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”