Bilbao
Gobierno vasco y diputaciones ofrecen ayudas para afrontar el alto coste de la vivienda

20 de abril de 2024 | 4:00 pm
Los desafíos de la vivienda en Euskadi y las respuestas institucionales
El alto precio de la vivienda, tanto en el mercado de compraventa como en el de alquiler, ha complicado la emancipación de los jóvenes en Euskadi. Ante esta situación, el Gobierno vasco ha implementado diversas ayudas directas destinadas a facilitar tanto el alquiler como la adquisición de viviendas. Además, las diputaciones vascas complementan estas medidas con deducciones fiscales significativas, con Bizkaia como ejemplo destacado.
El bono ‘Emantzipa’ para jóvenes
Entre las iniciativas más destacadas está el bono ‘Emantzipa’, dirigido a jóvenes de entre 25 y 29 años. Esta ayuda consiste en 300 euros mensuales por un máximo de dos años, que pueden aplicarse al pago de un alquiler o de una hipoteca. Esta ayuda no tiene límite de coste en alquiler o compra y es compatible con otras como la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o el programa ‘Gaztelagun’.
Los requisitos para acceder al ‘Emantzipa’ incluyen estar empadronado en Euskadi durante al menos doce meses o tres años en los últimos diez, ser titular del contrato de arrendamiento o compraventa, no poseer más de una vivienda y que los ingresos anuales no superen los 28,000 euros de forma individual, o 34,000 euros de forma conjunta. La solicitud para esta ayuda puede realizarse online a través del sistema B@kQ o en las oficinas de Zuzenean a partir del 20 de febrero de 2024.
El programa ‘Gaztelagun’ de ayuda al alquiler
‘Gaztelagun’, otro programa relevante, ofrece apoyo directo al alquiler para jóvenes de entre 18 y 35 años. Este programa cubre un porcentaje de la renta mensual, con un límite que varía según la zona: 800 euros en ciudades principales como Bilbao, San Sebastián y Vitoria; 750 euros en áreas metropolitanas y municipios de más de 10,000 habitantes; y 675 euros en el resto de municipios. Los requisitos para ‘Gaztelagun’ incluyen un mínimo de seis meses de residencia en Euskadi y que los ingresos anuales no sean inferiores a 3,000 euros ni superiores a 25,921 euros.
Bonificaciones fiscales en Bizkaia
Además de las ayudas directas, la diputación de Bizkaia ofrece interesantes deducciones fiscales. Los jóvenes menores de 30 años pueden beneficiarse de una deducción del 30% en el alquiler, con un límite de 2,400 euros anuales. En el caso de compra de vivienda, la deducción es del 23% sobre las cantidades invertidas durante el año fiscal. También está disponible la opción de abrir una cuenta vivienda, que ofrece una deducción del 18% sobre las cantidades depositadas anualmente.
Implicaciones de estas ayudas
Estas ayudas y deducciones son cruciales para mitigar el impacto del alto costo de la vivienda en Euskadi, especialmente entre los jóvenes. Al proporcionar soporte económico directo y beneficios fiscales, el Gobierno vasco y las diputaciones buscan facilitar la accesibilidad a la vivienda, promoviendo la emancipación y estabilidad financiera de los ciudadanos. Así, mientras el mercado de la vivienda continúa presentando desafíos, estas políticas representan un paso significativo hacia la solución de uno de los problemas más acuciantes de la sociedad vasca actual.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao