Bilbao
La Grúa Carola, el alma del viejo Bilbao (vídeo)
15 de noviembre de 2020 | 7:00 pm
La vieja ciudad industrial está representada en la máquina, que cuenta con una bonita historia relacionada con una mujer que cruzaba la ría todos los días
Sin duda alguna, uno de los lugares con más encanto de todo Bilbao está situado en la ría. Se trata de la Grúa Carola, alma de la vieja ciudad industrial y que cuenta con una vieja historia a sus espaldas. Ahora, la grúa se ha convertido en un monumento de interés para muchos de los turistas que visitan la ciudad.
Y es que la Grúa Carola terminó de construirse en el año 1957 y estuvo activa hasta 1984, cuando cerraron los astilleros Euskalduna. Además, tuvo vital importancia para que el puerto de Bilbao fuera uno de los más importantes del mundo, puesto que la grúa era capaz de levantar cualquier cosa.
La historia oculta tras la Grúa Carola
Sin duda alguna, uno de los motivos que hacen emblemática a la Grúa Carola es su historia. Su nombre viene de una mujer, a la que describen como guapísima, llamada Carlota Iglesias, pero a la que todos llamaban Carola. Una mujer que todos los días cruzaba la ría en barca para ir a trabajar.
Tal era su encanto que los trabajadores, al verla pasar, paraban la producción en los astilleros. De hecho, el director de los astilleros llegó a hablar con Carola para pagarle un taxi todos los días para que no se parara la producción, algo que ella rechazó. Pero no solo eso, sino que los trabajadores tenían la sensación de que cuando se movía la grúa por los raíles, parecía moverse igual que Carola.
Así está la Grúa Carola en la actualidad
Ahora, después de años de inactividad, la Grúa Carola se encuentra en exposición. Pero no luce su color gris de la época, sino que ahora es de color rojo. Asimismo, también se ha conocido que no era capaz de levantar cualquier cosa, tal y como afirmaban en la época, sino que tenía un límite de 60 toneladas.
Eso sí, los trabajadores de la época no estaban muy desencaminados. Y es que con sus 60 metros de altura y su potencia, era la grúa más potente de la época. Ahora, es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, más aún después de conocer su historia y representa el alma del viejo Bilbao industrial.
Más noticias
BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
30 de enero de 2025 | 8:42 am
Un año histórico para BBVA El BBVA ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 10.054 millones de euros, lo que supone un incremento …
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025