Bilbao
La Grúa Carola, el alma del viejo Bilbao (vídeo)
15 de noviembre de 2020 | 7:00 pm
La vieja ciudad industrial está representada en la máquina, que cuenta con una bonita historia relacionada con una mujer que cruzaba la ría todos los días
Sin duda alguna, uno de los lugares con más encanto de todo Bilbao está situado en la ría. Se trata de la Grúa Carola, alma de la vieja ciudad industrial y que cuenta con una vieja historia a sus espaldas. Ahora, la grúa se ha convertido en un monumento de interés para muchos de los turistas que visitan la ciudad.
Y es que la Grúa Carola terminó de construirse en el año 1957 y estuvo activa hasta 1984, cuando cerraron los astilleros Euskalduna. Además, tuvo vital importancia para que el puerto de Bilbao fuera uno de los más importantes del mundo, puesto que la grúa era capaz de levantar cualquier cosa.

La historia oculta tras la Grúa Carola
Sin duda alguna, uno de los motivos que hacen emblemática a la Grúa Carola es su historia. Su nombre viene de una mujer, a la que describen como guapísima, llamada Carlota Iglesias, pero a la que todos llamaban Carola. Una mujer que todos los días cruzaba la ría en barca para ir a trabajar.
Tal era su encanto que los trabajadores, al verla pasar, paraban la producción en los astilleros. De hecho, el director de los astilleros llegó a hablar con Carola para pagarle un taxi todos los días para que no se parara la producción, algo que ella rechazó. Pero no solo eso, sino que los trabajadores tenían la sensación de que cuando se movía la grúa por los raíles, parecía moverse igual que Carola.
Así está la Grúa Carola en la actualidad
Ahora, después de años de inactividad, la Grúa Carola se encuentra en exposición. Pero no luce su color gris de la época, sino que ahora es de color rojo. Asimismo, también se ha conocido que no era capaz de levantar cualquier cosa, tal y como afirmaban en la época, sino que tenía un límite de 60 toneladas.
Eso sí, los trabajadores de la época no estaban muy desencaminados. Y es que con sus 60 metros de altura y su potencia, era la grúa más potente de la época. Ahora, es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, más aún después de conocer su historia y representa el alma del viejo Bilbao industrial.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao