Bilbao
Gunvor compra a BP y se posiciona en el sector energético de Bilbao

20 de diciembre de 2023 | 1:06 pm
La economía y el sector energético de España están viviendo un momento crucial con la posible entrada de Gunvor, un gigante energético suizo, en el ciclo combinado de Bahía de Bizkaia Electricidad (BBE) en el Puerto de Bilbao. Esta operación, que involucra la adquisición del 75% del capital actualmente en manos de la petrolera británica bp, está siendo cuidadosamente analizada por el Ministerio de Economía, liderado por Nadia Calviño. El interés de Gunvor en este activo estratégico refleja la importancia creciente de Bilbao en el panorama energético europeo y plantea preguntas sobre el impacto de estas grandes movidas corporativas en el mercado nacional.
La operación de Gunvor en Bilbao no es un caso aislado, sino que se inscribe en una serie de movimientos estratégicos en el sector energético español. Anteriormente, el Gobierno ha tenido que intervenir en operaciones similares, como la entrada de IFM en Naturgy y la compra de megavatios fotovoltaicos por parte de China Three Gorges. Estos precedentes muestran cómo el Gobierno español pone especial atención en las inversiones en sectores estratégicos, estableciendo condiciones para asegurar compromisos a largo plazo con el país.
El papel de Gunvor en el sector energético español y sus implicaciones
La entrada de Gunvor en el ciclo combinado de Bahía de Bizkaia no solo cambia la estructura de propiedad de un activo clave, sino que también puede reconfigurar el juego energético en Bilbao. Gunvor, conocida por ser uno de los principales traders de gas natural, ha jugado un papel importante en la distribución del GNL ruso a España en los últimos años. Con esta adquisición, Gunvor no solo se asegura una posición relevante en el mercado energético español, sino que también podría influir en el futuro de la distribución y consumo de gas en la región.
Además, esta operación se produce en un momento en que el Gobierno español está considerando la creación de un nuevo mecanismo de capacidad para beneficiar a los ciclos combinados en el respaldo al sistema eléctrico. La posible influencia de Gunvor en este nuevo escenario podría tener implicaciones significativas para la estrategia energética nacional y para la seguridad energética de España.
Desafíos y oportunidades en el horizonte energético de Bilbao
Mientras el Ministerio de Economía estudia esta operación, surge un debate sobre el equilibrio entre atraer inversiones extranjeras y mantener el control sobre los recursos y la infraestructura energética críticos. El caso de Gunvor en Bilbao se convierte así en un ejemplo de los retos y oportunidades que enfrenta España en el contexto de una economía energética globalizada y en constante cambio.
La potencial entrada de Gunvor en el ciclo combinado de Bahía de Bizkaia en Bilbao es un movimiento estratégico que podría tener un impacto significativo en el mercado energético de la región y de España. Este evento pone de relieve la importancia de una gestión cuidadosa de las inversiones en sectores estratégicos y la necesidad de equilibrar los intereses nacionales con la dinámica del mercado global.
Más noticias
Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
4 de abril de 2025 | 8:49 pm
BBVA y Sabadell protagonizan una negociación histórica con el aval del Gobierno En un escenario financiero plagado de tensión, incertidumbre y grandes intereses, lo que …
Seguir leyendo «Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa»
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse