Bilbao
Hacia un Bilbao más sostenible: Propuestas de Ekologistak Martxan para las elecciones municipales

15 de mayo de 2023 | 5:30 pm
A medida que nos acercamos a las próximas elecciones municipales, Ekologistak Martxan, la reconocida organización ecologista, ha presentado una serie de propuestas para transformar Bilbao en una ciudad más sostenible y amigable. Estas propuestas, contenidas en un documento titulado “Elecciones 2023. Crisis climática: una respuesta ambigua desde el ámbito municipal”, abordan una variedad de áreas de acción y representan un llamado a la reflexión sobre la situación ambiental actual de la ciudad.
Un llamado a la reflexión sobre la situación ambiental
Ekologistak Martxan ve las próximas elecciones municipales como una oportunidad para que los partidos políticos y la sociedad en general reflexionen sobre la situación ambiental de Bilbao. La organización sostiene que las administraciones locales, como instituciones públicas más cercanas a la ciudadanía, deben tener un compromiso decidido con el respeto, protección y conservación del medio ambiente. Este compromiso es esencial para mitigar y prevenir los efectos del cambio climático en el ámbito urbano.
Propuestas para un Bilbao más sostenible
El documento presentado por Ekologistak Martxan aborda una serie de problemas y presenta propuestas concretas para cada uno de ellos. Entre estas propuestas se encuentran la problemática con el nuevo proyecto de vertedero en Artxanda, la creación de una red peatonal y una apuesta por la renaturalización de los montes.
La organización critica duramente las prácticas que considera contradictorias con los postulados ambientales. Estas incluyen la propuesta actual del vertedero en Artxanda, la posibilidad de otorgar permisos de alquiler a empresas para el uso de patinetes en la ciudad, el impacto de la Variante Sur Metropolitana (Supersur) en la zona, especialmente en Bolintxu, y el proceso de urbanización de Pagasarri.
Ekologistak Martxan aboga por un enfoque más coherente para abordar problemas como la ordenación del territorio, la especulación urbanística, el uso excesivo del vehículo privado, la desigualdad derivada del modelo de desarrollo urbano y el impacto del cambio climático en la ciudad.
La administración local debe liderar el cambio
La organización insta a las administraciones locales a “predicar con el ejemplo”, introduciendo y adoptando criterios ecológicos en su funcionamiento diario. Este llamado a la acción enfatiza la importancia de la responsabilidad y la toma de decisiones conscientes en el camino hacia una ciudad más sostenible.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”