Bilbao
Hacia un Bilbao más sostenible: Propuestas de Ekologistak Martxan para las elecciones municipales
15 de mayo de 2023 | 5:30 pm
A medida que nos acercamos a las próximas elecciones municipales, Ekologistak Martxan, la reconocida organización ecologista, ha presentado una serie de propuestas para transformar Bilbao en una ciudad más sostenible y amigable. Estas propuestas, contenidas en un documento titulado «Elecciones 2023. Crisis climática: una respuesta ambigua desde el ámbito municipal», abordan una variedad de áreas de acción y representan un llamado a la reflexión sobre la situación ambiental actual de la ciudad.
Un llamado a la reflexión sobre la situación ambiental
Ekologistak Martxan ve las próximas elecciones municipales como una oportunidad para que los partidos políticos y la sociedad en general reflexionen sobre la situación ambiental de Bilbao. La organización sostiene que las administraciones locales, como instituciones públicas más cercanas a la ciudadanía, deben tener un compromiso decidido con el respeto, protección y conservación del medio ambiente. Este compromiso es esencial para mitigar y prevenir los efectos del cambio climático en el ámbito urbano.
Propuestas para un Bilbao más sostenible
El documento presentado por Ekologistak Martxan aborda una serie de problemas y presenta propuestas concretas para cada uno de ellos. Entre estas propuestas se encuentran la problemática con el nuevo proyecto de vertedero en Artxanda, la creación de una red peatonal y una apuesta por la renaturalización de los montes.
La organización critica duramente las prácticas que considera contradictorias con los postulados ambientales. Estas incluyen la propuesta actual del vertedero en Artxanda, la posibilidad de otorgar permisos de alquiler a empresas para el uso de patinetes en la ciudad, el impacto de la Variante Sur Metropolitana (Supersur) en la zona, especialmente en Bolintxu, y el proceso de urbanización de Pagasarri.
Ekologistak Martxan aboga por un enfoque más coherente para abordar problemas como la ordenación del territorio, la especulación urbanística, el uso excesivo del vehículo privado, la desigualdad derivada del modelo de desarrollo urbano y el impacto del cambio climático en la ciudad.
La administración local debe liderar el cambio
La organización insta a las administraciones locales a «predicar con el ejemplo», introduciendo y adoptando criterios ecológicos en su funcionamiento diario. Este llamado a la acción enfatiza la importancia de la responsabilidad y la toma de decisiones conscientes en el camino hacia una ciudad más sostenible.
Más noticias
BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
30 de enero de 2025 | 8:42 am
Un año histórico para BBVA El BBVA ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 10.054 millones de euros, lo que supone un incremento …
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025