Bilbao
Iberdrola a juicio por bloqueo de producción en embalses para manipular precios
19 de junio de 2023 | 11:30 am
La conocida compañía energética Iberdrola, con sede en Bilbao y presidida por Ignacio Sánchez Galán, se enfrentará al escrutinio judicial en una presunta trama de manipulación de los precios de la luz. El juicio, programado para el 17 de octubre, sitúa a la empresa en el banquillo, poniendo en entredicho la gestión de la producción hidráulica y su impacto en las tarifas eléctricas.
Iberdrola Generación España SAU, en el Punto de Mira
Los focos están centrados en la filial de Iberdrola, Iberdrola Generación España SAU. El tribunal espera esclarecer las alegaciones de un cierre intencionado de embalses para elevar artificialmente el precio de la luz. Este proceso marcará un precedente histórico, siendo la primera vez que una eléctrica se somete a juicio por supuesta alteración de las tarifas en España.
Una Acusación Multifacética
Además de Iberdrola como entidad, cuatro altos cargos de la empresa también están imputados en el juicio. Junto al Ministerio Público, las empresas Geoatlander SL, Axpo Iberia SL, Belegi Invest SL y la asociación de consumidores Facua, se personan como acusación. Todos ellos buscan aclarar las circunstancias detrás de un aumento de tarifas de luz que llegó a ser del 126%.
Un Aumento Sospechoso
Los eventos se remontan a diciembre de 2013, en pleno desencuentro con el Gobierno de Mariano Rajoy por el déficit tarifario. Iberdrola, supuestamente, bloqueó la producción de sus embalses, lo que llevó a un incremento de las tarifas. La subida fue tan marcada que el gobierno decidió suspender la subasta para evitar un aumento del coste para los consumidores finales.
La Defensa de Iberdrola
Iberdrola ha alegado que la disminución en la producción de energía hidráulica se debió a una menor precipitación en el mes de diciembre. Además, sostiene que durante el periodo sospechoso tuvo una posición compradora de energía, y por tanto, el aumento de los precios le perjudicó.
Contrapuntos y Reclamaciones
Pese a la defensa de la compañía, expertos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) afirman que Iberdrola tuvo un saldo positivo en diciembre de al menos 569.043 Gwh. También se cuestiona la falta de transparencia en las decisiones para fijar el precio de su energía, decisiones que se tomaban de forma verbal y sin dejar constancia en actas.
El Futuro de Iberdrola
Ahora, el futuro de Iberdrola y de sus directivos queda en manos de la justicia. Con los interrogatorios programados para octubre y noviembre, el desenlace del juicio se espera para diciembre. ¿Prevalecerá la defensa de la empresa o los argumentos de la acusación? Solo el tiempo lo dirá. Sin duda, este proceso marcará un hito en la historia de la regulación eléctrica en España.
Más noticias
¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
15 de abril de 2025 | 7:27 pm
La operación financiera del año se retrasa mientras la CNMC amplía su análisis sobre el impacto de la fusión BBVA y Banco Sabadell cumplen un …
Seguir leyendo «¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?»
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso