Bilbao
Iberdrola promete duplicar inversión en I+D+i hasta alcanzar €4.000 millones en 2030
7 de junio de 2023 | 10:02 pm
La era de la transformación digital está en marcha, y Iberdrola, el gigante energético con sede en Bilbao, está decidida a estar en primera línea. Encabezada por su presidente, Ignacio Sánchez Galán, la compañía se ha propuesto un objetivo ambicioso: duplicar su inversión en Innovación, Desarrollo e Investigación (I+D+i), con la intención de llegar a los 4.000 millones de euros para 2030.
Un compromiso con el cambio tecnológico
En el contexto de su novena edición del Digital Summit, Sánchez Galán comunicó esta promesa audaz, afirmando: “Desde Iberdrola apoyamos este gran cambio tecnológico y estamos liderando ya su aplicación en distintos ámbitos del sector eléctrico”. Este compromiso remarca la apuesta de la empresa por mantenerse a la vanguardia de la revolución digital.
Las personas: actores clave en la revolución digital
Sánchez Galán quiso subrayar el papel primordial de las personas en esta transformación. Invitó a los empleados a participar activamente en la reinvención de la industria eléctrica, impulsada por el desarrollo tecnológico y la innovación.
Digitalización en todas las esferas de la empresa
El lema del evento, ‘Digital Experience: Empowering People, Driving Change’, refleja su intención de impulsar el cambio en toda la organización, inspirando a las personas a pensar de manera diferente. Iberdrola busca digitalizar cada área de la empresa, desde el negocio de redes hasta el de renovables, pasando por el comercial, la transformación digital, el de personas y marketing.
Un panel de expertos en el Digital Summit
El evento contó con una variedad de expertos de diferentes empresas, que aportaron sus perspectivas a lo largo de las cinco horas de duración de las jornadas. Entre ellos, se encontraban profesionales de Amazon Web Services (AWS), Google, las consultoras tecnológicas Capgemini y Accenture, la firma especializada en neurotecnología Bitbrain y la farmacéutica AstraZeneca.
Además, las automotrices Ford y SEAT, el fabricante de cargadores eléctricos Wallbox, la consultora de gestión y tecnología Eraneos, y la aseguradora Nationale-Nederlanden también estuvieron presentes. En representación del ámbito académico, asistió Begoña García-Zapirain, catedrática de la Universidad de Deusto.
Iberdrola ha demostrado su compromiso con la digitalización y la I+D+i con esta propuesta audaz. El objetivo de 4.000 millones de euros en 2030 es un hito importante en su camino hacia el liderazgo en la revolución digital del sector eléctrico. Sin duda, la compañía ha lanzado un desafío al futuro, y parece estar dispuesta a asumirlo de lleno.
Más noticias
Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
10 de abril de 2025 | 7:28 am
El grupo financiero avanza con firmeza en la mayor operación bancaria del año pese a las dudas regulatorias BBVA está cada vez más cerca de …
Seguir leyendo «Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell»
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones