Bilbao
Iberdrola promete duplicar inversión en I+D+i hasta alcanzar €4.000 millones en 2030
7 de junio de 2023 | 10:02 pm
La era de la transformación digital está en marcha, y Iberdrola, el gigante energético con sede en Bilbao, está decidida a estar en primera línea. Encabezada por su presidente, Ignacio Sánchez Galán, la compañía se ha propuesto un objetivo ambicioso: duplicar su inversión en Innovación, Desarrollo e Investigación (I+D+i), con la intención de llegar a los 4.000 millones de euros para 2030.
Un compromiso con el cambio tecnológico
En el contexto de su novena edición del Digital Summit, Sánchez Galán comunicó esta promesa audaz, afirmando: «Desde Iberdrola apoyamos este gran cambio tecnológico y estamos liderando ya su aplicación en distintos ámbitos del sector eléctrico». Este compromiso remarca la apuesta de la empresa por mantenerse a la vanguardia de la revolución digital.
Las personas: actores clave en la revolución digital
Sánchez Galán quiso subrayar el papel primordial de las personas en esta transformación. Invitó a los empleados a participar activamente en la reinvención de la industria eléctrica, impulsada por el desarrollo tecnológico y la innovación.
Digitalización en todas las esferas de la empresa
El lema del evento, ‘Digital Experience: Empowering People, Driving Change’, refleja su intención de impulsar el cambio en toda la organización, inspirando a las personas a pensar de manera diferente. Iberdrola busca digitalizar cada área de la empresa, desde el negocio de redes hasta el de renovables, pasando por el comercial, la transformación digital, el de personas y marketing.
Un panel de expertos en el Digital Summit
El evento contó con una variedad de expertos de diferentes empresas, que aportaron sus perspectivas a lo largo de las cinco horas de duración de las jornadas. Entre ellos, se encontraban profesionales de Amazon Web Services (AWS), Google, las consultoras tecnológicas Capgemini y Accenture, la firma especializada en neurotecnología Bitbrain y la farmacéutica AstraZeneca.
Además, las automotrices Ford y SEAT, el fabricante de cargadores eléctricos Wallbox, la consultora de gestión y tecnología Eraneos, y la aseguradora Nationale-Nederlanden también estuvieron presentes. En representación del ámbito académico, asistió Begoña García-Zapirain, catedrática de la Universidad de Deusto.
Iberdrola ha demostrado su compromiso con la digitalización y la I+D+i con esta propuesta audaz. El objetivo de 4.000 millones de euros en 2030 es un hito importante en su camino hacia el liderazgo en la revolución digital del sector eléctrico. Sin duda, la compañía ha lanzado un desafío al futuro, y parece estar dispuesta a asumirlo de lleno.
Más noticias
Discoteca Moma cierra temporalmente
5 de febrero de 2025 | 7:52 pm
La sala de fiestas de Bilbao permanecerá cerrada del 6 al 9 de febrero La discoteca Moma, una de las más populares de la noche …
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño